Saltar al contenido
Volver a la vista general

El FDC de Uganda pasa la antorcha del IPOD a JEEMA

Publicado el 02-06-2020
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Noticias
  • Uganda
Hon Asuman Basalirwa, the incoming chairman of IPOD, addresses the handover ceremony.
Asuman Basalirwa, Presidente entrante de IPOD, pronuncia un discurso en la ceremonia de traspaso de poderes.

Imagen superior: Patrick Oboi Amuriat, Presidente del FDC (izquierda), entrega la bandera del IPOD a Asuman Basalirwa, de JEEMA (en el centro, de gris), con la ayuda de Frank Rusa, Representante del NIMD en el país.

La semana pasada, la Organización Interpartidaria para el Diálogo (IPOD)IPOD, una plataforma de diálogo para partidos parlamentarios facilitada por NIMD Uganda, marcó otra rotación bianual de su liderazgo. El mayor partido de la oposición de Uganda, el Foro para el Cambio Democrático (FDC), pasó a presidirlo el Foro para la Justicia (JEEMA). El FDC y el JEEMA estuvieron acompañados en la ceremonia por otros altos cargos del Partido Democrático (PD), el Congreso del Pueblo de Uganda (UPC) y el gobernante Movimiento de Resistencia Nacional (NRM), incluidos sus presidentes y secretarios generales.

Los Presidentes y Secretarios Generales de los partidos políticos del IPOD.

 

Cómo funciona la plataforma IPOD

IPOD lleva varios años trabajando en Uganda, ofreciendo a los partidos parlamentarios un foro común de debate, formación y colaboración. Supervisa un proceso de diálogo entre partidos cuyo objetivo es proporcionar un espacio seguro para que todos los partidos parlamentarios -independientemente de su tamaño- participen en el diálogo en pie de igualdad. Siguiendo este principio de igualdad, el cargo de Presidente de la IPOD rota alfabéticamente entre sus miembros cada seis meses, garantizando así que cada partido tenga la oportunidad de dar forma a la agenda de la IPOD.

Esta pauta de responsabilidad compartida ha permitido a los partidos miembros de la IPOD generar confianza y tomar medidas sobre cuestiones de actualidad. Por ejemplo, los debates entre los líderes de los partidos en 2019 condujeron a una acción unida sobre la Ley de Gestión del Orden Público (POMA), una legislación controvertida que los partidos de la oposición consideraban un obstáculo para sus mítines y otras actividades legítimas. Este tipo de diálogo, que puede facilitar que los partidos construyan posiciones compartidas, es el que marca la tendencia de una democracia duradera.

Reconocimiento de los logros de IPOD

En su intervención en la ceremonia, el ex Presidente de la IPOD, Nandala Mafabi (FDC), agradeció al NIMD y a sus socios su continuo apoyo al fortalecimiento de la democracia en Uganda. Destacó los logros alcanzados durante los seis meses que el FDC estuvo al frente de la IPOD, como la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la POMA y una fructífera visita de homólogos a Sudáfrica. Mafabi hizo un llamamiento a la dirección entrante de JEEMA para que se esfuerce por aplicar eficazmente las numerosas resoluciones acordadas con éxito a través de los órganos de IPOD.

Frank Rusa, representante de NIMD en Uganda, da la bienvenida a los delegados a la ceremonia de entrega del IPOD.

 

En su intervención, el representante de NIMD en el país, Frank Rusa, destacó la importancia de la cooperación entre partidos para fortalecer la democracia en Uganda. Elogió a la dirección saliente del FDC por haber elevado el perfil de la IPOD mediante, entre otras cosas, el liderazgo de los Secretarios Generales de la IPOD como parte del Grupo de Trabajo Nacional sobre COVID-19 al inicio de la pandemia.

El Sr. Rusa reconoció el nivel de crecimiento y madurez de la plataforma, especialmente a la hora de dejar a un lado las diferencias políticas y unirse para encontrar soluciones que contrarresten los efectos de la pandemia.

 

Asuman Basalirwa, Presidente entrante de IPOD, pronuncia un discurso en la ceremonia de traspaso de poderes.

Garantías del nuevo Presidente del IPOD

El Presidente entrante de la cumbre de IPOD, el Honorable Asuman Basalirwa, expresó su gratitud al NIMD, que actúa como Secretaría de IPOD, por sus varios años de trabajo promoviendo el diálogo político en Uganda. Se comprometió a utilizar su larga memoria institucional en IPOD para guiar a la plataforma y garantizar que haya otra Cumbre de Líderes durante el mandato de 6 meses de JEEMA. Basalirwa dijo que esto era crucial para abordar una serie de cuestiones que afectan a los partidos políticos de cara a las próximas elecciones generales, previstas para febrero de 2021.