La Carta de Ética Electoral: Una iniciativa del CEMI

Siete partidos políticos tunecinos firmaron oficialmente una carta sobre ética electoral, comprometiéndose a promover un clima de respeto mutuo de cara a las elecciones municipales de Túnez del 6 de mayo de 2018.
La iniciativa fue lanzada por el socio ejecutor del NIMD, el Centro de Estudios Mediterráneos e Internacionales (CEMI)actuando a través de nuestra plataforma de diálogo en el país.
Al firmar este pacto, los firmantes se comprometen a respetar los valores éticos en el ámbito de la política. La carta se articula en torno a cuatro acciones principales:
- Agilizar la revisión de la ley sobre encuestas de opinión.
- Revisar la Ley de Asociaciones y reforzar la supervisión de la gestión de las asociaciones.
- Garantizar que el organismo electoral se mantenga al margen de las luchas políticas internas.
- Supervisar los mecanismos de financiación de los partidos políticos y las listas electorales.
Además, la Carta destaca la necesidad de dotar de recursos humanos, materiales y financieros al Tribunal de Cuentas y al Tribunal Administrativo.
La carta también pide a la Alta Autoridad Independiente de la Comisión Audiovisual (HAICA) que ponga en marcha medidas estrictas contra la programación de radio y televisión que no respete la legislación vigente durante las campañas electorales.
Los firmantes también instan a HAICA a garantizar la igualdad de oportunidades para todos los candidatos y la neutralidad en la cobertura mediática.
En general, el pacto pretende restablecer la confianza de los ciudadanos en unas elecciones imparciales y transparentes.