IPOD organiza un simposio multipartidista sobre las reformas electorales en Uganda

Esta semana el Organización Interpartidaria para el Diálogo (IPOD)una plataforma de diálogo multipartidista facilitada por NIMD, celebró un Simposio para debatir una serie de propuestas de reforma electoral presentadas por el Fiscal General de Uganda.
El objetivo principal era reflexionar e interrogarse sobre la medida en que los proyectos de reforma electoral propuestos mejorarán la integridad del proceso electoral de Uganda. Esto se produce antes de las elecciones generales previstas para principios de 2021.
Este simposio atrajo a delegaciones de los cinco partidos políticos miembros de la IPOD, incluidos algunos presidentes, secretarios generales y altos dirigentes de partidos políticos, así como líderes de la sociedad civil, activistas por la democracia y medios de comunicación.

Opiniones de todo el espectro político
Entre los asistentes se encontraban los ex candidatos presidenciales Paul Kawanga Ssemogerere (Presidente General Emérito del Partido Democrático - PD) y Kibirige Mayanja (Presidente Nacional del Foro de la Justicia), que hicieron apasionadas presentaciones sobre la necesidad de reformar el sistema electoral, pasando del actual sistema de mayoría relativa a la representación proporcional. Argumentaron que este sistema es el más adecuado para Uganda, ya que es más flexible, representativo y justo, y también fomenta la cooperación entre los partidos políticos, una característica muy necesaria para promover la coexistencia pacífica en un país diverso como Uganda.

Se produjeron intensos debates sobre cláusulas específicas de los proyectos de reforma electoral, especialmente en relación con la polémica cuestión del lugar de los actores políticos independientes en el multipartidismo imperante. Las propuestas legislan que los miembros de los partidos deben renunciar a su afiliación si pretenden concurrir a unas elecciones como candidatos independientes. También se alzaron voces pidiendo más transparencia en el nombramiento de la propia Comisión Electoral, con la esperanza de allanar el terreno a la competencia y mejorar la transparencia y el recuento de los resultados finales.

El papel de IPOD en apoyo de unas elecciones justas en Uganda
Las opiniones recogidas en este simposio constituirán el material de referencia básico para un memorando que se presentará a la Comisión de Asuntos Jurídicos y Parlamentarios del Parlamento ugandés a finales de este mes, como aportación formal de la IPOD al proceso de reformas electorales. Dado que en el simposio se tuvieron en cuenta las opiniones de los cinco partidos parlamentarios, cabe esperar que el memorándum cuente con una amplia coalición de apoyo político.
El simposio sobre reformas electorales concluyó con las palabras del Presidente de la Cumbre IPOD y Presidente del Partido Democrático, Norbert Mao, quien agradeció a todos los asistentes su participación en los debates interactivos.
