Evento: Uniendo América Latina

No cabe duda de que la democracia se enfrenta a muchos retos en toda América Latina, con un aumento del liderazgo populista, desafíos al Estado de derecho y represión de la disidencia.
Pero, ¿qué papel desempeña la cambiante influencia geopolítica de Estados Unidos, la Unión Europea y China en la evolución política de la región?
Cambios en la influencia geopolítica
Estados Unidos, el mayor actor económico y político del hemisferio, ha considerado históricamente a América Latina como parte de su esfera de influencia geopolítica. China es un actor relativamente nuevo pero ambicioso en la región. Además de tratar de consolidar su posición como potencia mundial, el interés de China es económico, impulsado por la necesidad de materias primas para sostener su creciente economía.
Esto suscita preocupación por las normas medioambientales, el impacto de las importaciones chinas en la fabricación local y la cuestión de la responsabilidad de las empresas, dado que las inversiones chinas rara vez van acompañadas de requisitos sobre derechos humanos y democracia.
¿Qué papel puede desempeñar la UE?
En medio de esta lucha por la influencia entre grandes potencias, ¿qué papel pueden desempeñar la Unión Europea y los Países Bajos, en particular cuando se trata de promover la democracia, el Estado de Derecho, el comercio responsable y los derechos humanos en América Latina?
Estas cuestiones fueron objeto de animadas discusiones y debates en nuestro evento Linking Latin America, celebrado en Nieuwspoort La Haya el 25 de octubre.
En colaboración con CNV Internacional, PAX, Prensa libre ilimitada, Ambos FINES, Observatorio de la ImpunidadGrupo de Apoyo Nicaragua y el Centro de Investigación y Documentación sobre América Latina, recibimos a diversos ponentes de América Latina y Europa.
Por favor, descargar las conclusiones del acto para saber más.