La EECMD recibe a activistas y parlamentarios de partidos georgianos y tunecinos para una visita de intercambio

La semana pasada, los socios del NIMD Centro de Europa Oriental para la Democracia Multipartidista (EECMD) y la Centro de Estudios Mediterráneos e Internacionales (CEMI), organizó un viaje de intercambio para diputados tunecinos y activistas del partido en la capital georgiana, Tiflis.
La visita fue una oportunidad para que aspirantes y actores políticos consolidados se reunieran para compartir conocimientos sobre los problemas a los que se han enfrentado en la promoción de la democracia en sus respectivos países. Tanto Túnez como Georgia tienen historias políticas muy singulares, lo que hace que un intercambio como éste sea a la vez raro y fascinante. Con debates entre iguales como éste, los políticos pueden aprender más sobre la importancia del contexto a la hora de orientar las políticas y las reformas, así como sobre la comunidad de activistas de todo el mundo que trabajan incansablemente para poner la democracia al alcance de todos.

La delegación tunecina estaba formada por miembros de partidos de dentro y fuera del parlamento, incluidos diputados y representantes de Forum Démocratique pour le Travail et les Libertés (Ettakatol), Courant Démocratique, Machrouu Tounes, Ennahdha, Mouvement du Peuple, Nidaa Tounes y Almoubedra. Se reunieron con destacados representantes de OSC y partidos de la oposición de Georgia.
Como en cualquier intercambio político prometedor, los participantes pudieron tratar toda una serie de temas. Entre ellos, las elecciones y el sistema electoral, los retos actuales de la aplicación de la reforma judicial, la mejora de la participación de las mujeres y las minorías nacionales en la política y las formas de reforzar la protección de los derechos humanos. Estar en Georgia con parlamentarios y activistas locales también brindó a los delegados tunecinos una oportunidad única de preguntar sobre los conflictos no resueltos de Georgia y los pormenores de la guerra ruso-georgiana de 2008.

Además de sus intercambios con sus homólogos georgianos, la delegación tunecina fue recibida en la Comisión Electoral Central de Georgia (CEC). Tamar Zhvania, Jefa de la CEC, respondió a las preguntas de los delegados tunecinos y ofreció una visión detallada de cómo Georgia administra las elecciones, elaborando incluso una papeleta electoral en braille creada para los votantes ciegos.
Visitas de intercambio como ésta son fundamentales para ayudar a que la democracia prospere en todo el mundo. Como suele ocurrir en el mundo de los negocios y en nuestras vidas personales, los retos que experimentamos rara vez son exclusivos de nosotros; es probable que otra persona se haya enfrentado a un problema similar y pueda tener conocimientos que le ayuden a superarlo. Poder reunirnos como iguales nos ayuda a compartir conocimientos sobre lo que funciona en el apoyo a la democracia, es vital para asegurar la democracia no sólo en nuestros propios países, sino también en otros más lejanos.
Esta visita de intercambio fue posible gracias al programa 'Compromiso regional para impulsar la creación de polos para la democracia" (REACH for Democracy).