Saltar al contenido
Volver a la vista general

ONG neerlandesas conceden el Premio de Derechos Humanos al Embajador de los Países Bajos en Costa Rica

Publicado el 21-06-2022
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Noticias
Winner, Ambassador Christine PIrenne, and moderator, Oxfam's Nicolette Matthijsen.
Winner, Ambassador Christine PIrenne, and moderator, Oxfam's Nicolette Matthijsen.

La Embajada de los Países Bajos en Costa Rica ha ganado la primera edición del Premio de Derechos Humanos para Embajadas de los Países Bajos. Este premio bienal lo concede NIMD, junto con otras 17 organizaciones holandesas de derechos humanos y desarrollo, a la embajada holandesa que haya sido más proactiva, concreta y eficaz en la defensa y promoción de los derechos humanos. El 17 de junio, Christine Pirenne, Embajadora en Costa Rica, recibió el premio durante una ceremonia celebrada en el Ministerio de Asuntos Exteriores de La Haya.

¿Por qué este premio?

Se acaba el tiempo para los derechos humanos. Los derechos humanos están siendo atacados en todo el mundo. Quienes defienden los derechos humanos se enfrentan a una persecución, intimidación y violencia sin precedentes, tanto física como digitalmente.

En este contexto, el papel de las embajadas es más importante que nunca. Tal como exigen las directrices de la UE, las embajadas deben apoyar proactivamente a los defensores de los derechos humanos y a la sociedad civil, y promover los derechos humanos, tanto a través de los proyectos que apoyan como de su labor diplomática. El Premio de Derechos Humanos es una muestra de reconocimiento a la embajada que lo haya hecho de manera relevante en los dos últimos años.

Ganador: Embajada de Costa Rica

La embajada ganadora tiene su sede en Costa Rica, pero también trabaja en Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Honduras. La embajada es una defensora activa y visible de los derechos humanos en Centroamérica, a pesar del contexto a veces peligroso.

Nuestras oficinas nacionales en Guatemala, El Salvador y Honduras tienen la oportunidad de trabajar estrechamente con la Embajada ganadora en su lucha por lograr sociedades más inclusivas en estos países. Todos nuestros directores de país en América Central destacan el enfoque respetuoso e inclusivo de la Embajada y el profundo compromiso del Embajador con la defensa de los derechos humanos.

Juan Meléndez, Director de NIMD El Salvador dice "La Embajada de Costa Rica hace mucho para promover la defensa de los derechos de las mujeres, especialmente los derechos sexuales y reproductivos. También trabaja con la juventud, para ayudarles a apoyar los derechos humanos en todos los sentidos, incluyendo los derechos sociales, económicos, culturales, ambientales y civiles. También es muy importante el trabajo que hace para preservar la memoria colectiva: la Embajada busca la justicia como garantía de que la historia no se repita."

 

Créditos musicales: High Life, Los Mini Vándalos con Mamadou Koita y Lasso

 

Subcampeones: Polonia y Hungría

Las embajadas neerlandesas en Polonia y Hungría ocupan un segundo lugar compartido. En ambos países, los derechos humanos y el Estado de Derecho se ven cada vez más socavados. En medio de los crecientes desafíos, las embajadas proporcionan un valioso apoyo a la sociedad civil local y siguen trabajando para mantener el Estado de derecho y los derechos humanos en la agenda.

La libertad, la democracia y el respeto de los derechos humanos no pueden darse por sentados, como ha demostrado la guerra en Ucrania. Para proteger estos valores, los países democráticos como los Países Bajos deben invertir en derechos humanos y democracia en todo el mundo, incluida Europa y sus alrededores. Las embajadas neerlandesas, como las de Hungría y Polonia, desempeñan un papel importante en este sentido". Ruth Kronenburg, Presidenta del jurado y directora de Free Press Unlimited. 

 

***

En Premio de Derechos Humanos para embajadas neerlandesas es concedido por NIMD. ActionAid, Amnistía Internacional Países Bajos, Arisa, COC Países Bajos, Cordaid, Defensa de los Niños-ECPAT, Free Press Unlimited, Hivos, Campaña Internacional por el Tíbet, UICN NL, Justicia y Paz, Lawyers for Lawyers, Países Bajos Helsinki Comité, Nederlands Juristen Comité voor de Mensenrechten, Oxfam Novib, Brigadas Internacionales de Paz y PAX.