Presentación del Colectivo Democracia y Estado de Derecho

El 23 de septiembre, NIMD y sus socios lanzaron el nuevo Colectivo Democracia y Estado de Derecho, un grupo de profesionales y organizaciones que se reúnen para intercambiar ideas, compartir puntos de vista y explorar oportunidades de colaboración.
Dedicado a promover y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho como cimientos de sociedades seguras, justas y resilientes, el Colectivo pretende responder a la erosión sistémica de la democracia en todo el mundo.
El lanzamiento
El Colectivo Democracia y Estado de Derecho se puso en marcha en el marco de nuestro último 1TP5DemocraciaBebidas La Haya evento. Esta colaboración permanente entre la Comité Helsinki de los Países Bajos (NHC), La Haya Humanity Hub y el NIMD reúnen cada mes a defensores, pensadores y entusiastas de la democracia.
En esta edición, titulada "Trazar un rumbo hacia democracias más fuertes", el debate se centró en la erosión sistémica de la democracia en todo el mundo, el interés del sector privado en la protección de la democracia y las formas de contrarrestar las crecientes tendencias autocráticas.
Proteger la democracia
Reuniendo a defensores de la democracia tanto del sector privado como de las ONG, nuestros Democracy Drinks exploraron la erosión activa de las democracias en todo el mundo.
El panel estuvo formado por Tijmen Rooseboom (Director de NIMD), Bas Bijlsma (Director de Democratie Monitor) y Hugo Knoppert (Cofundador de Kukura Organics), y fue moderado por Anne Colenbrander (Partnership Developer en HiiL).
Los panelistas estuvieron de acuerdo en que esta erosión "es un proceso, no un cambio de la noche a la mañana", que suele centrarse primero en los derechos de las mujeres y las organizaciones LGBT+, la sociedad civil y la libertad de los medios de comunicación.
Los actores autocráticos también utilizan cada vez más el lenguaje democrático como herramienta de legitimación y, en palabras de Tijmen:
"No debemos dejarnos engañar por falsos usuarios de palabras democráticas".
¿Cómo podemos responder? Hubo consenso en la mesa redonda en que lo mejor es denunciar estas tendencias. Hay que denunciar las violaciones de las libertades civiles, apoyar a los medios de comunicación libres y hacer frente a las tácticas legitimadoras de las medidas antidemocráticas.
Fundamentalmente, no debemos ser complacientes con nuestra democracia, ya sea dando por sentados los derechos democráticos de los que disfrutamos o, por el contrario, asumiendo que la democracia está fallando y dando a los autócratas margen para atacarla.
Colectivo Democracia y Estado de Derecho
El lanzamiento del Colectivo Democracia y Estado de Derecho es nuestra forma de defender la democracia. Dedicado a promover y fortalecer la democracia y el Estado de Derecho, el Colectivo reúne a diversas voces de la investigación, la política, la sociedad civil y las empresas para intercambiar perspectivas y fomentar la colaboración.
Su objetivo es crear espacios para encuentros significativos -incluso entre socios improbables- y abrir nuevas oportunidades para trabajar juntos, compartir ideas y reforzar los esfuerzos de unos y otros.
Narrativas compartidas:
El Colectivo conecta los esfuerzos fragmentados y fomenta mensajes más fuertes y unificados para influir en los responsables de la toma de decisiones e implicar al público. Juntos, sus miembros trabajan en narrativas intersectoriales que subrayan la importancia vital de la democracia y el Estado de Derecho para las sociedades justas y el desarrollo sostenible.
Reflexión y aprendizaje:
El Colectivo ofrece tiempo y espacio para reflexionar y reunir diversas formas de pruebas, experiencias y perspectivas. Mediante la participación de expertos académicos como asesores y de empresas como revisores críticos, se ponen a prueba narrativas, se cuestionan supuestos y se construye una comprensión más completa de lo que funciona y lo que no.
Colaboraciones innovadoras:
El Colectivo es un espacio para la conexión y las ideas innovadoras. Anima a sus miembros a co-crear e iniciar proyectos juntos. Estas colaboraciones pueden adoptar distintas formas, desde la recaudación conjunta de fondos hasta la colaboración temática en cuestiones concretas que afectan a la vida de las personas.
Formar parte de este Colectivo enlaza con los esfuerzos más amplios de NIMD por implicar a nuestra comunidad, salvaguardar la democracia y fomentar la acción colectiva. Al reunirnos con agentes de cambio de diferentes sectores y procedencias, esperamos crear oportunidades para explorar ideas, compartir conocimientos y co-crear nuevos enfoques para defender juntos la democracia.
Otros miembros del Colectivo son:
Transparencia Internacional Holanda
Universidad de Ciencias Aplicadas de La Haya
La Haya Humanity Hub
Observatorio de la Impunidad
Iniciativas de Integridad Internacional Europa
UpRights
HiiL
VNG Internacional