Saltar al contenido
Volver a la vista general

El coste de la política: Evaluación de la influencia del dinero en la política beninesa

Publicado el 06-07-2020
Tiempo de lectura 1 minuto
  • Benín
  • Noticias

"Tenemos jóvenes muy inteligentes en este país que podrían, si se les diera la oportunidad, tener un impacto positivo real en nuestro desarrollo. Pero, odio decirlo, nunca serán elegidos diputados. Porque el dinero es una barrera". Leopold Ahouandjinou, Tesorero General de Moele Benín.

El 11 de junio, NIMD Benín organizó un taller para parlamentarios y representantes de partidos políticos, el Ministerio del Interior, el Tribunal Supremo, el Tribunal Constitucional, la Comisión Electoral, grupos anticorrupción y científicos sociales sobre el coste de la política en el país.

El dinero puede influir mucho en el acceso a la política, ya que el coste de dirigir una campaña política resulta prohibitivo en muchos países. Al mismo tiempo, la posibilidad de comprar votos puede concentrar injustamente el poder en manos de quienes pueden y están dispuestos a pagarlo.

En el marco del taller, el Instituto de Investigación Empírica en Economía Política (IREEP) de la Escuela Africana de Economía (ASE) presentó el estudio Cost of Politics, encargado por el NIMD. Este estudio, en curso de elaboración, ayuda a los actores políticos a comprender mejor el papel del dinero en la democracia de Benín y a entablar un diálogo sobre la orientación del sistema político.

Los participantes expusieron sus propias impresiones sobre la situación en Benín y presentaron sus recomendaciones para seguir mejorando el estudio. Tras leer el documento, algunos de los diputados pidieron también que se legisle para igualar las condiciones y regular eficazmente el gasto en las campañas electorales.

Estudio sobre el coste de la política

El estudio sobre el coste de la política en Benín forma parte de una serie de estudios que el NIMD está llevando a cabo en varios de los países de su programa, en colaboración con grupos de investigación como ASE/IREEP, y con el Fundación Westminster para la Democracia (WFD). A través de entrevistas con políticos y miembros de partidos políticos, ahondamos en el verdadero efecto que el dinero en la política tiene sobre la inclusión y la participación política. Los resultados se incorporarán a nuestro trabajo en favor de la política inclusiva en todos nuestros programas.