Benín: Sensibilizar a la opinión pública sobre las instituciones democráticas locales

En todo el mundo, una población más informada significa una población que puede comprometerse más con la política. Significa que la gente es consciente de las oportunidades que tiene de hacer oír su voz en los asuntos que le importan.
Por ello, NIMD Benín colabora con antiguos alumnos y participantes actuales de nuestra Escuela de Política para llevar a cabo una campaña en línea sobre el papel y las tareas de las instituciones democráticas locales, centrada en las recientes elecciones locales, celebradas el 17 de mayo de 2020.
La campaña en curso pretende llegar al público de Benín utilizando el hashtag #MonEluCommunal (mi representante local). Nuestro equipo comparte fragmentos de información fáciles de digerir sobre Página de Facebook de NIMD Benín y a través de WhatsApp.
Desde la comprensión de la legislación local hasta el conocimiento del proceso de descentralización de Benín y el paso de la toma de decisiones del gobierno central a los gobiernos locales, la información está concebida para aumentar la concienciación y el interés por la política local.
La información compartida pretende:
- Permitir que los ciudadanos comprendan las funciones de los representantes locales, de modo que puedan analizar mejor sus políticas y campañas.
- Hacer más accesibles las normas de descentralización a los habitantes de Benín
- Despertar el interés por los debates en torno a la descentralización y el gobierno local.
Durante su primer mes, la campaña llegó a más de 50.000 internautas a través de la página de Facebook de NIMD Benín, y a más de 130.000 personas por WhatsApp.
Paralelamente a la campaña, NIMD también está trabajando con las administraciones locales para ayudarles a interactuar más directamente con sus electores, así como a tener en cuenta sus necesidades en su planificación. Para ello, estamos recogiendo las preocupaciones de los ciudadanos y poniéndolas a disposición de los ayuntamientos para su seguimiento. Esta fase de la iniciativa se lleva a cabo en colaboración con el Instituto para la Gobernanza Democrática (IGD).