Hacia reformas participativas e inclusivas en Benín: Un taller de diálogo entre partidos

NIMD y la Asociación de Parlamentarios Europeos con África (AWEPA) celebró un taller de diálogo interpartidista sobre las reformas institucionales de Benín en el marco del Programa de Asociación Estratégica con el Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos.
El taller se celebró los días 24 y 25 de enero en Cotonú (Benín) y reunió a representantes de los principales partidos políticos del país, parlamentarios y representantes de la sociedad civil para debatir las próximas reformas institucionales de Benín.
Los objetivos
En consonancia con los objetivos del NIMD y del AWEPA Programa para BenínEl objetivo del taller, que incluye la facilitación del diálogo interpartidista entre políticos para aumentar la confianza y construir relaciones mutuas, era crear un consenso entre los partidos políticos para ayudar a encontrar soluciones a los retos venideros. El diálogo también creó un espacio de encuentro seguro para los parlamentarios y los partidos políticos, donde pudieron reunirse y debatir políticas teniendo en cuenta los intereses de su país.
Más concretamente, el taller pretendía ofrecer a los partidos políticos y a los parlamentarios una plataforma para:
- Compartir sus puntos de vista sobre el proceso de reforma institucional y, en particular, sobre la revisión de la Constitución beninesa;
- Abordar los retos y oportunidades que presentan las reformas actuales;
- Identificar el papel de los partidos políticos en el proceso para garantizar que las reformas sean participativas e inclusivas.
Taller de diálogo interpartidista en Benín (en francés) de NIMD en Vimeo.
Los temas
El taller exploró tres áreas temáticas principales, cada una de ellas presentada por un experto en la materia y debatida después por los participantes.
El primer tema, presentado por el Presidente de la Asociación Beninesa de Derecho Constitucional, el profesor Joël Aivo, fue la revisión de la Constitución de Benín.
La presentación del profesor Aivo tenía por objeto consolidar los conocimientos de los participantes sobre el marco legislativo e institucional que rodea las reformas políticas en Benín, y la revisión de la Constitución de 1990 en particular.
A continuación, el Profesor Victor P. Topanou, ex Ministro de Justicia, Legislación y Derechos Humanos, abordó los retos y oportunidades que presentan las actuales reformas de los partidos políticos en Benín.
El profesor Topanou hizo especial hincapié en el actual sistema de partidos de Benín y en los retos a los que se enfrentan los partidos políticos, sobre todo a la hora de hacer oír su voz en el proceso de reforma.
A continuación tomó la palabra el Dr. Nathanièl H. Kitti, Subdirector del Departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Benín, para exponer el papel de los partidos políticos de cara a unas reformas participativas e integradoras.
Por último, como parte de una delegación visitante de Kenia, el Honorable Adam Bagoudou presentó la experiencia de su país y el trabajo del socio ejecutor de NIMD, el Centro para la Democracia Multipartidista de Kenia.
Las presentaciones fueron seguidas de animados debates sobre los temas tratados, que brindaron a los participantes una valiosa oportunidad para dialogar y expresar sus preocupaciones y expectativas.
Lecturas complementarias (en francés)
Esta actividad forma parte del programa "Lobby and Advocacy" de la Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos y se lleva a cabo en cooperación con AWEPA. Más información sobre la Asociación Estratégica con el Ministerio aquí.