Un segundo grupo de políticos completa la Academia de la Democracia Etíope

El 13 de septiembre, se dio la bienvenida al segundo grupo de alumnos a la Academia de la Democracia Etíope (EDAC), con discursos de varios dirigentes clave de partidos políticos. Todos ellos reiteraron su apoyo a este tipo de formación sobre cultura democrática y desarrollo de capacidades a nivel nacional, regional, zonal e incluso de distrito.
Una mujer política compartió su inspiradora historia con las numerosas participantes en esta ronda de formación. Habló de su experiencia como una de las pocas -y a veces la única- mujer política que trabaja a nivel nacional. Además, tres antiguas alumnas de La primera promoción de EDAC, que se graduó a principios de añoLos alumnos de EDAC también compartieron sus testimonios sobre la repercusión que tuvo para ellos la formación. Por ejemplo, Musa Adem (Presidente del Consejo Conjunto de Partidos Políticos de Etiopía), antiguo alumno del EDAC, declaró que, mientras trabaja con diversos partidos políticos de ideologías diferentes, practica cada día las técnicas de liderazgo e inteligencia emocional que aprendió en el EDAC.
Inmediatamente después del lanzamiento, la formación comenzó el 14 de septiembre con un total de 35 alumnos (27 mujeres y 8 hombres), y continuó durante 20 días seguidos hasta el 3 de octubre.
Dar el salto a la formación semipresencial
El plan de estudios de EDAC tenía la misma estructura y contenido que el de las sesiones de formación de marzo, con una combinación de cursos de desarrollo de capacidades duras y blandas. Sin embargo, EDAC añadió dos cursos de formación semipresenciales: resolución de conflictos y organización de campañas. En respuesta a COVID-19, se tomaron serias medidas de protección y prevención (por ejemplo, salas grandes, ejercicios y almuerzos de grupo al aire libre, distanciamiento social y abundante disponibilidad de mascarillas y desinfectantes) para evitar que la formación de EDAC se convirtiera en un evento de súper propagación.

Al igual que en el último curso de EDAC, las jornadas de formación fueron seguidas de tardes de cine y debate. Los oradores motivadores invitados en esta ocasión fueron el conocido psicólogo Dr. Mehret Debebe, que compartió su experiencia sobre el "desarrollo de una mentalidad de crecimiento", y la Sra. Saba Gebremedhin, Directora de la Red para la Asociación de Mujeres Etíopes (NEWA), que facilitó un debate de intercambio de experiencias sobre el "empoderamiento de la mujer en la política de Etiopía".
Durante el debate sobre cuestiones de género dirigido por la Sra. Gebremedhin, se puso de manifiesto que la mayoría de las alumnas del EDAC necesitan más apoyo en forma de formación para el desarrollo personal, tutoría a largo plazo y una plataforma para compartir experiencias e impulsar la participación política de las mujeres. El debate también puso de relieve la necesidad de llegar a los líderes de los partidos políticos para que incluyan activamente a las mujeres y a los jóvenes en sus partidos.
"EDAC me animó a continuar mi carrera política"
Cuando NIMD Etiopía preguntó a los alumnos por sus expectativas, éstas fueron muy claras. Por un lado, querían desarrollar su propia capacidad de liderazgo y sus conocimientos políticos. Por otro, esperaban que tanto ellos como los demás participantes desarrollaran un auténtico compromiso con la democracia, en el que se escucharan ideas diferentes y se encontraran puntos en común a través de debates significativos sobre las principales cuestiones políticas.
Esto se volvió a reflejar el último día. En general, los participantes valoraron muy positivamente el curso. Una participante explicó perfectamente el impacto de EDAC en su carrera política:
"Estuve a punto de abandonar mi carrera política porque los conflictos y el acoso hacia mí como mujer en la política fueron demasiado para soportarlos. Esta formación me ha dado esperanza y valor para continuar, porque no estoy sola. En toda Etiopía hay mujeres políticas jóvenes pero fuertes que trabajan para cambiar Etiopía".

Mantener el cambio
Dado que ésta es la última formación financiada a través del Programa de Apoyo al Diálogo de los Partidos Políticos Etíopes financiado por la UE, NIMD espera recopilar una serie de fuentes para evaluar a fondo el impacto a corto y largo plazo de EDAC en sus 70 alumnos. Asimismo, el NIMD se propone continuar el seguimiento de los 70 participantes en el EDAC, que ahora se denominan antiguos alumnos, a través de una serie de actividades de creación de redes, formación y compartiendo recursos (por ejemplo, libros en formato electrónico, artículos y revistas de asuntos exteriores). Además, el NIMD está deseando consultar con diferentes donantes interesados para seguir organizando los cursos de formación EDAC y ampliar este programa con actividades a medida para antiguos alumnos.
Como argumentó el Dr. Mehret Debebe: "Para impulsar eficazmente el cambio social, dos cosas son factores importantes para su éxito. En primer lugar, hay que organizar muchas más formaciones EDAC para encender una comunidad de agentes de cambio en la política. En segundo lugar, para que se produzca un cambio en un solo participante en la formación EDAC es necesario que los organizadores de la misma le hagan un seguimiento minucioso durante 5 a 7 años después de la formación".