Financiación de los partidos políticos e igualdad de participación de las mujeres: Kenia, Túnez y Colombia
Financiación de los partidos políticos e igualdad de participación de las mujeres" es una serie de estudios realizados en Túnez, Kenia y Colombia sobre la financiación de los partidos políticos y el papel de las mujeres en la política.
En Kenia, el estudio examina específicamente el papel y la medida en que el acceso a los recursos financieros determina el éxito de las mujeres que se presentan a cargos electivos. Analiza las principales conclusiones sobre los obstáculos financieros para las mujeres políticas en Kenia y formula recomendaciones para los partidos políticos, los políticos y los posibles candidatos, el organismo de gestión electoral de Kenia y otros organismos de supervisión, así como para los proveedores de asistencia a la democracia, con el fin de facilitar las reformas en este ámbito.
El informe sobre Túnez hace recomendaciones sobre cómo las reformas relacionadas con el papel del dinero en la política podrían ayudar a las mujeres a participar y seguir participando en política. Entre ellas se incluye proporcionar una mayor financiación pública a las listas encabezadas por mujeres; y proporcionar financiación pública continua a los partidos políticos, con fondos específicos destinados a actividades relacionadas con la igualdad de género. Una mayor transparencia en los partidos políticos y las campañas electorales también podría, con el tiempo, ayudar a equilibrar la participación de mujeres y hombres en la esfera política.
Por último, en Colombia, el estudio se centra en la experiencia de Colombia, un país que, como muchos otros países latinoamericanos, sigue luchando contra los legados de una omnipresente desigualdad social, económica y política que afecta desproporcionadamente a las mujeres. Explora el papel de la financiación política en la obstaculización del acceso de las mujeres al poder político y su peso relativo con respecto a otros obstáculos a la participación política de las mujeres. También sugiere una serie de cambios institucionales que podrían mejorar algunos de los problemas identificados, al tiempo que es plenamente consciente de los límites de un cambio institucional que reconduzca los desequilibrios de género profundamente arraigados.
A continuación, también puede descargar las Hojas Informativas de NIMD-Internacional IDEA sobre el acceso de las mujeres a la financiación política en Túnez y Kenia.
- Kenia (PDF 1 MB)
- Túnez (PDF 7 MB)
- Colombia (PDF 5 MB)
- Colombia (en español) (PDF 2 MB)
- Ficha comparativa: El acceso de las mujeres a la financiación política en Kenia, Túnez y Colombia (PDF 1 MB)
- Hoja informativa: Acceso de las mujeres a la financiación política en Kenia (PDF 1 MB)
- Ficha informativa: El acceso de las mujeres a la financiación política en Túnez (PDF 1 MB)
- Hoja informativa: Acceso de las mujeres a la financiación política en Colombia (PDF 1 MB)