Saltar al contenido
Volver a la vista general

Proteger a los líderes políticos para una democracia más inclusiva en Colombia

Publicado el 29-01-2020
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Colombia
  • Noticias
NIMD's Democracy Schools help to build trust among politicians from across the political spectrum.
Las Escuelas de la Democracia del NIMD ayudan a fomentar la confianza entre políticos de todo el espectro político.

Desde enero de 2016, 543 líderes políticos, sociales y comunitarios han sido asesinados en Colombia.

Este aumento de la violencia política y social supone una grave amenaza para la democracia y la frágil paz del país.

La Misión de Observación Electoral de Colombia y NIMD desarrollaron recientemente un estudio, financiado por la UE, sobre la dinámica de la violencia política desde la firma del Acuerdo Final de Paz de Colombia en 2016.

La investigación pone de relieve el riesgo de que las estrategias actualmente en vigor no sean suficientes para evitar que la violencia siga aumentando en los próximos años. También reclama políticas eficaces de prevención y mitigación de la violencia en respuesta a esta amenaza.

Proyecto "Protección de líderes para una democracia inclusiva

NIMD se embarca en un nuevo proyecto, en colaboración con la Misión de Observación Electoral, para hacer frente a la violencia política promoviendo una cultura democrática en Colombia.

El proyecto pretende reforzar la capacidad del Estado para prevenir las violaciones de los derechos humanos de los líderes políticos, sociales y comunitarios, y mejorar la protección de sus derechos humanos.

El proyecto durará 3 años y está financiado por la UE.

Qué hará el NIMD

El NIMD cree que el diálogo entre partes enfrentadas es clave para la promoción y protección de los derechos humanos y políticos. A largo plazo, el diálogo genera confianza, disminuye la polarización y ayuda a reducir la intolerancia y la violencia en la política.

Junto con la Misión de Observación Electoral, el NIMD organizará Escuelas de Democracia para la sociedad civil y políticos de todos los partidos en las regiones más afectadas por el conflicto. Al reunir en un diálogo a personas de todo el espectro político y promover los valores democráticos, esperamos fomentar una cultura de confianza y no violencia.

Las Escuelas de la Democracia del NIMD ayudan a fomentar la confianza entre políticos de todo el espectro político.

Además, trabajaremos con las instituciones del Estado para ayudarlas a comunicarse y colaborar más eficazmente entre sí. El aumento de la confianza y la colaboración entre ellas contribuirá a mejorar su respuesta a la violencia contra los defensores de los derechos humanos, los líderes sociales y comunitarios y las comunidades que defienden.

Por último, pretendemos aumentar el acceso a la información por parte de la sociedad civil, especialmente en lo relativo a la violencia contra líderes políticos, sociales y comunitarios. También trabajaremos a través de las redes sociales y los medios de comunicación para sensibilizar al público en general sobre la violencia política.

Con estas acciones, esperamos ayudar al Estado colombiano a poner en marcha políticas concretas para reducir la violencia y cimentar la paz en el país.

 

Este proyecto está financiado por la UE.