Saltar al contenido
"La verdadera estabilidad surge cuando el diálogo abre puertas, la inclusión da forma a las decisiones y la confianza salva las divisiones. En Somalia, esta visión nos acerca a un futuro en el que todos los grupos puedan verse reflejados en su democracia."

Abdijalil Tahir, Director de NIMD Somalia

Ir a
  • El NIMD en Somalia: De un vistazo
  • Qué hacemos
  • Cómo lo hacemos
  • Conozca al equipo

Objetivo principal

Apoyar la estabilidad ayudando a las principales instituciones democráticas a desarrollar procesos políticos y electorales inclusivos, transparentes y pacíficos.

Resultados

Aunque nuestras actividades en Somalia acaban de comenzar, NIMD Somalia lleva trabajando en Somalilandia desde 2022.

En Somalilandia, NIMD Somalia organiza periódicamente sesiones de formación para los órganos de gestión electoral, las instituciones clave encargadas de supervisar y administrar los procesos electorales. Proporcionamos las herramientas y los conocimientos necesarios para dirigir los procesos electorales de forma inclusiva, transparente y responsable. Al mejorar la confianza en la política y en las elecciones, estas instituciones tienen el poder de contribuir a sentar una base clave sobre la que construir una sociedad pacífica y estable.

Cuando el pueblo de Somalilandia se vea mejor reflejado en las estructuras que lo representan, entonces podremos estar seguros de una sociedad más estable y basada en la confianza. Por eso trabajamos con la sociedad civil y los organismos electorales para abogar por una cuota femenina en el Parlamento. Dado que Somalilandia no cuenta actualmente con ninguna diputada, dicha cuota representaría un paso adelante para garantizar una voz y una representación tangibles para el 50% de la población votante.

En noviembre de 2023, organizamos un curso de 10 días sobre "género y elecciones" para mujeres líderes de partidos políticos y asociaciones de Somalilandia. Esta formación impartió conocimientos y habilidades sobre cómo hacer campaña y superar las barreras para entrar en política. Le siguió una visita de intercambio a Kenia, donde las líderes ampliaron sus redes, compartieron ideas y aprendieron cómo las instituciones keniatas apoyan la participación política de las mujeres. Gracias a su participación, estas líderes han mejorado las habilidades y herramientas que necesitarían para llevar a cabo campañas exitosas en futuras elecciones.

Somalia: Trasfondo político

Tras años de inestabilidad, Somalia trabaja para reconstruir sus instituciones y promover la democratización. El gobierno federal se centra en la reconciliación nacional, la construcción del Estado y la preparación de las elecciones por sufragio universal de 2026. Sin embargo, el panorama político sigue siendo complejo debido a las distintas prioridades entre los Estados miembros federales, los continuos problemas de seguridad y la necesidad de completar las reformas constitucionales. Estos retos ponen de relieve la importancia de fomentar la confianza, el diálogo y la colaboración entre las partes interesadas para apoyar una transición política integradora y pacífica.

Para Somalilandia, en 2021 se celebraron las primeras elecciones parlamentarias en más de 15 años, un paso significativo en su trayectoria democrática.

Sin embargo, estas elecciones estuvieron marcadas por los disturbios y el aumento de las tensiones. Su aplazamiento avivó las frustraciones, especialmente entre ciertos clanes y facciones políticas, que ya se sentían marginados de la política. Estas tensiones se manifestaron en disputas sobre los procesos electorales, acusaciones de favoritismo político y preocupación por una representación justa.

Las elecciones presidenciales de 2024 mostraron un gran progreso, considerándose los comicios auténticos, creíbles y en gran medida pacíficos. Pero, con las elecciones parlamentarias previstas para 2026, el clima político sigue siendo tenso. Existe el riesgo de que los agravios no resueltos y las tensiones políticas existentes desemboquen en un conflicto violento.

A pesar de estos retos, se han producido algunos avances positivos. El traspaso pacífico del poder tras las elecciones parlamentarias de 2021 demostró la resistencia de las instituciones democráticas de Somalilandia, y se están realizando esfuerzos para fomentar la confianza entre los diferentes clanes y actores políticos. Sin embargo, el camino por recorrer sigue siendo incierto, y la gestión de estas tensiones será clave para garantizar unas elecciones presidenciales pacíficas e integradoras en 2026.

Qué hacemos: En Somalia

El NIMD pone en marcha su programa en Mogadiscio en enero de 2025 para apoyar las iniciativas de la sociedad civil destinadas a aumentar la concienciación y la participación de los ciudadanos en los procedimientos parlamentarios y de los consejos de distrito en Somalia y a mejorar la supervisión cívica del Parlamento Federal y del ejecutivo, garantizando una mayor transparencia y rendición de cuentas. 

Mediante el fortalecimiento del compromiso cívico y la responsabilidad institucional, NIMD se compromete a fomentar un panorama político más inclusivo y receptivo en Somalia.

Qué hacemos: En Somalilandia

El NIMD puso en marcha su programa en Somalilandia en 2022, a raíz de las tensiones surgidas tras las elecciones de 2021.

Nuestro principal objetivo en Somalilandia es promover la estabilidad de cara a las elecciones de 2026. Lo hacemos reduciendo los conflictos y apoyando la reconciliación entre los distintos grupos políticos y el pueblo de Somalilandia.

Nuestro trabajo se centra en la creencia de que la estabilidad a largo plazo depende de la confianza de la población en el sistema político. Es más probable que la gente confíe en los sistemas políticos que la representan genuinamente y satisfacen eficazmente sus necesidades. Por eso el NIMD trabaja con el parlamento, los partidos políticos, los organismos electorales y la sociedad civil para garantizar que las instituciones políticas de Somalilandia sean inclusivas y receptivas. Fomentando la representación de todos los grupos de la sociedad y apoyando a las instituciones para que sirvan al público con eficacia, pretendemos construir un sistema político que se gane la confianza de la población y contribuya a una estabilidad duradera.

También reconocemos que la estabilidad requiere confianza y colaboración dentro de la propia política. Por eso el diálogo sigue siendo el núcleo de nuestro trabajo en Somalilandia. Reunimos a partidos políticos de todo el espectro político. Fomentando el debate permanente sobre cuestiones críticas, pretendemos reducir la tensión y la contestación, contribuyendo a un proceso más pacífico y democrático en Somalilandia y creando una cultura de cooperación entre los políticos.

La estabilidad a largo plazo depende de la confianza de la población en el sistema político.

Lo que hacemos: En cifras

12
Número de instituciones apoyadas en Somalilandia
39
Número de periodistas formados para informar sobre las elecciones en Somalilandia
78
Antiguos alumnos de la Escuela de la Democracia en Somalilandia

Cómo lo hacemos

Política responsable

Durante los próximos tres años, NIMD trabajará en Fortalecimiento de los parlamentos y los consejos locales en Somalia. Nuestro objetivo es generar confianza y fomentar relaciones sólidas entre el parlamento, la sociedad civil y los ciudadanos de Somalia. Al dar prioridad a los intereses de los ciudadanos, el programa reforzará la supervisión de los procedimientos parlamentarios. Además, el programa se centra en mejorar la transparencia y aumentar la responsabilidad de las instituciones políticas para reforzar la gobernanza democrática y fomentar una cultura política más participativa.  

Apoyaremos los esfuerzos de la sociedad civil para supervisar la actividad parlamentaria, garantizando que las leyes sean inclusivas, transparentes y acordes con las necesidades de los ciudadanos. El programa también capacitará a las organizaciones de la sociedad civil para evaluar la actuación parlamentaria y liderar movimientos de base que aboguen por la inclusión de grupos infrarrepresentados, como las mujeres y los jóvenes.  

Somalilandia

En Somalilandia, NIMD Somalia colabora estrechamente con la Cámara de Representantes para ayudarla a responder mejor a las necesidades de la población. Juntos, nos centramos en mejorar la democracia interna, la supervisión y la rendición de cuentas dentro de la institución.

Nuestro apoyo va desde la ayuda práctica -como la agilización de los procesos parlamentarios mediante la digitalización de archivos- hasta el asesoramiento estructural y la formación. Por ejemplo, hemos trabajado para ampliar el mandato de las comisiones parlamentarias con el fin de mejorar la rendición de cuentas y la transparencia del gobierno.

De hecho, la rendición de cuentas es fundamental en nuestro trabajo para reforzar la capacidad de respuesta del Parlamento. También apoyamos a las organizaciones de la sociedad civil que supervisan la actuación parlamentaria y comparten esta información con el público.

Al dotar a los ciudadanos de las herramientas y la información que necesitan para entender su democracia y comprometerse con ella, esperamos fomentar una mayor confianza, participación y responsabilidad entre los ciudadanos y sus representantes políticos.

Más allá del Parlamento, ayudamos a otras instituciones a garantizar que responden con eficacia y transparencia a las necesidades de los ciudadanos. Con los partidos políticos, nos centramos en salvar las distancias con los votantes. Por ejemplo, les ayudamos a elaborar planes a largo plazo para mejorar su capacidad de respuesta, redactar manifiestos y desarrollar posiciones políticas claras y realistas. Esto ayuda a los votantes a entender qué defienden los partidos, ofreciéndoles una auténtica posibilidad de elección -y reduciendo así la política de identidad y la polarización- en época de elecciones.

Nuestro trabajo con los organismos de gestión electoral también contribuye a fomentar la confianza y la estabilidad. Proporcionamos formación y asistencia a largo plazo que ayudan a los organismos de gestión electoral a pensar estratégicamente y actuar con eficacia, asumiendo su función crucial de aplicar una legislación electoral integradora y representativa.

"Esperamos fomentar una mayor confianza, participación y responsabilidad entre los ciudadanos y sus representantes políticos".

Diálogo

El diálogo tiene profundas raíces en la cultura y la tradición de Somalilandia. Un viejo proverbio somalí Aan wadahadalno waa aan heshiino (hablemos, reconciliemos nuestras diferencias) ilustra esta antigua tradición de unir a las personas por encima de las divisiones de clanes, religiosas y políticas.

Y este proceso es exactamente lo que pretendemos facilitar como NIMD. Una y otra vez, a través de nuestros programas, hemos visto que cuando los diferentes grupos políticos se reúnen en el diálogo, las sociedades tienen más probabilidades de lograr la paz y la estabilidad.

En Somalilandia, nuestra plataforma de diálogo entre partidos políticos reúne periódicamente a los partidos para fomentar la confianza y el respeto por encima de las diferencias políticas e ideológicas. Los partidos colaboran en cuestiones concretas, desde el programa económico de Somalilandia hasta los cambios institucionales necesarios para adoptar un sistema fiscal regional.

Al ofrecer un espacio seguro para compartir perspectivas diversas, nuestra plataforma fomenta el consenso, la colaboración y la confianza. Animamos a las partes a promover la cooperación por encima de la confrontación, dando sus primeros pasos hacia la reducción de tensiones y la prevención de la violencia.

En el NIMD también reconocemos que la confianza en la política debe ir más allá de los partidos políticos. Por eso celebramos periódicamente reuniones de diálogo entre actores políticos, ancianos de los clanes y representantes de la sociedad civil. Estas reuniones brindan una oportunidad única para que los líderes políticos y cívicos debatan cuestiones clave de su comunidad y tracen juntos el camino hacia la implementación del cambio.

"El diálogo fomenta el consenso, la colaboración y la confianza".

Las mujeres en la política

En las elecciones de 2021, no se eligió a ninguna mujer para el Parlamento de Somalilandia, a pesar de los muchos esfuerzos y normativas. Los problemas e intereses del conjunto de la sociedad de Somalilandia no se reflejan en el Parlamento porque más de la mitad de la población está esencialmente ausente de la toma de decisiones políticas.

Por eso NIMD trabaja activamente para allanar el camino hacia un panorama político más inclusivo y representativo.

Este enfoque es fundamental en nuestro trabajo con los partidos políticos, el Parlamento y los organismos de gestión electoral. Por ejemplo, a través de nuestros programas de formación, ayudamos a los partidos políticos a realizar autoevaluaciones. A partir de ahí, elaboran planes de acción en materia de género que garantizan cambios duraderos para que sus partidos sean más inclusivos y representativos.

Y, junto con los organismos de gestión electoral y el Parlamento, también estamos trabajando en cambios legislativos para igualar las condiciones en Somalilandia. Pero sabemos que los cambios legislativos por sí solos no bastan; las mujeres deben sentirse capacitadas para asumir el papel que les corresponde en la política. Por eso ofrecemos programas de formación adaptados a las mujeres en la política, que les proporcionan las herramientas y los conocimientos necesarios para superar las barreras a las que se enfrentan.

Con más mujeres en la mesa, el panorama político de Somalilandia se enriquecerá con un abanico más amplio de perspectivas y voces. Y el pueblo de Somalilandia se verá mejor reflejado en las estructuras que lo representan.

Conozca al equipo

Abdijalil Tahir
Abdijalil Tahir
Director, NIMD Somalia
Seguir leyendo

Abdijalil Tahir se incorporó a NIMD en diciembre de 2022 como Director para NIMD Somalia, supervisando el programa financiado por la Unión Europea "Fortalecimiento de los partidos políticos en Somalilandia". Antes de unirse a NIMD, fue Director de Programas en el Instituto Republicano Internacional (IRI), donde supervisó el programa de fortalecimiento del parlamento y la sociedad civil de Somalilandia. Abdijalil también trabajó con Saferworld Somalia/landia durante casi siete años, supervisando el programa de gobernanza, consolidación de la paz y elecciones, financiado por la UE y Danida. Abdijalil cuenta con diecisiete años de experiencia trabajando con organizaciones internacionales y locales en programas de gobernanza, observación electoral, capacitación de partidos políticos y consolidación de la paz.

Kristina Miletic
Kristina Miletic
Coordinador de subvenciones
Seguir leyendo

Kristina Miletic es el punto focal en La Haya que trabaja con el equipo de Somalia.

Con quién trabajamos

Unión Europea

El trabajo de NIMD en Somalia está financiado por la Unión Europea.