Armenia


- NIMD en Armenia: Panorama
- Qué hacemos
- Cómo lo hacemos
- Conozca al equipo
Objetivo principal
Apoyar a una nueva generación de personas para que participen activamente en la política armenia.
Armenia: Trasfondo político
La democracia en Armenia está evolucionando considerablemente. Los cambios constitucionales de 2015 transformaron el país de una república semipresidencialista, en la que el presidente gozaba de amplios poderes, a una república democrática parlamentaria representativa. Armenia disfruta ahora de un sistema multipartidista con varios partidos políticos y alianzas. Sin embargo, el actual partido gobernante domina el sistema, dejando poco margen para una participación significativa tanto de los partidos de la oposición como de los jóvenes aspirantes a políticos.
A pesar de los avances, siguen existiendo varias barreras que impiden a los jóvenes participar activamente en la política en Armenia. Uno de los principales problemas es el limitado acceso a los procesos de toma de decisiones políticas, que hace que los jóvenes se sientan excluidos y no representados. Además, hay pocas oportunidades para el liderazgo juvenil y la tutoría, lo que dificulta que los jóvenes desarrollen las habilidades y los conocimientos necesarios para tener éxito en el ámbito político.
Además, la baja participación electoral entre los jóvenes es un problema significativo, ya que solo alrededor de 35% de los jóvenes acudieron a votar en las elecciones parlamentarias de Armenia en 2018 (según IFES). Esto se debe en parte a la percepción entre los jóvenes de que sus voces no son escuchadas por la clase política y que el sistema político no responde a sus necesidades y preocupaciones.
Qué hacemos
Para hacer frente a estos retos, el NIMD ha empezado a trabajar en Armenia junto con sus socios. OxYGen Crear una nueva generación de jóvenes con aspiraciones políticas, dotados de los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarios para convertirse en líderes eficaces y defensores de la democracia y el compromiso cívico en Armenia, promoviendo una cultura de democracia, participación y liderazgo juvenil.
Lo hacemos a través de nuestra Academia de la Democracia, un espacio para que los jóvenes (aspirantes) políticos adquieran conocimientos y aprendan habilidades esenciales para influir en la política.
Cómo lo hacemos
Educación para la democracia
En 2023, NIMD y OxYGen empezaron a desarrollar la Academia Armenia de Democracia Multipartidista (ARMDA). Un programa diseñado para proporcionar un espacio seguro a personas de diversos orígenes sociales y políticos para entablar un diálogo e intercambiar ideas sobre temas de interés común. En 2024, 25 graduados formaron la primera cohorte de la Academia. Fueron seleccionados de diversas regiones de Armenia, garantizando un equilibrio equitativo entre hombres y mujeres, y prestando especial atención a los participantes de diferentes grupos étnicos y con capacidades diferentes.
Objetivos
- A través del programa esperamos promover el diálogo entre las distintas partes interesadas, fomentar la confianza y la cooperación entre jóvenes con aspiraciones políticas de distintos orígenes en Armenia mediante formación y entrenamiento, debates e iniciativas políticas y cívicas.
- Dotar a los participantes de los conocimientos, aptitudes y actitudes necesarios mediante un programa de formación en profundidad sobre democracia, sistemas políticos y liderazgo para que se conviertan en líderes y defensores eficaces de la democracia y el compromiso cívico en sus comunidades y a escala nacional.
- Crear una sólida red de jóvenes con aspiraciones políticas, con diversos antecedentes sociales y políticos, que trabajen sobre la base de la confianza mutua y la cooperación para la participación y el liderazgo políticos sostenibles de los jóvenes en Armenia.
Conozca al equipo
Rutger Groothuis
Asesor de programas y conocimientos
Seguir leyendo
Rutger Groothuis es el punto focal de NIMD Armenia en La Haya.

Rutger Groothuis es el punto focal de NIMD Armenia en La Haya.
Con quién trabajamos

OxYGen es una fundación independiente de defensa y desarrollo impulsada por su visión de una Armenia libre de pobreza y sufrimiento, en la que mujeres y hombres puedan ejercer sus derechos e influir en las decisiones que afectan a sus vidas.

Agradecemos la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores holandés para la Escuela de la Democracia.