Presentamos nuestra nueva publicación: Bailar al revés con tacones altos

La frase "Bailar al revés con tacones altos" se popularizó gracias a la tira cómica de Bob Thave de 1982, en la que una mujer explicaba a los protagonistas de la tira -Frank y Ernest- que, aunque Fred Astaire había sido un gran bailarín, Ginger Rogers podía hacer lo mismo, al revés y con tacones altos.
Nuevo libro de NIMD Bailar al revés con tacones altos utiliza esta imagen para explorar la situación de las mujeres en la política, que "juegan en el mismo campo de fútbol que los hombres y comparten los mismos espacios que ellos, pero con reglas diferentes y con todas las probabilidades en contra".
Escrito por Virginia García Beaudouxconsultora de género en América Latina, Bailar al revés con tacones altos ofrece una visión única de lo que puede significar ser una mujer ambiciosa en un entorno aún dominado por los hombres. Explora las distintas formas en que los medios de comunicación retratan a las mujeres y a los hombres líderes, cómo ello determina nuestra forma de pensar sobre el liderazgo y las barreras que ello supone para las mujeres políticas.
A través de una serie de entrevistas a personalidades políticas suecas y holandesas, García demuestra que, incluso en los países que han hecho grandes progresos hacia la igualdad de género, aún queda mucho camino por recorrer.
Con recomendaciones concretas y bien meditadas, el libro subraya, sin embargo, que hay esperanza para el futuro, y marca el camino hacia la igualdad.
Lea el libro aquí:
El nuevo libro está en consonancia con el tema de diversidad y géneroque es el hilo conductor de todo el trabajo de NIMD. Además de prestar apoyo para superar los estereotipos de género, NIMD también trabaja para promover la igualdad de derechos entre hombres y mujeres a través de:
- Capacitación de mujeres líderes políticas;
- Evaluación de género de los partidos políticos, en la que los partidos evalúan su propia cultura y normativa en materia de igualdad de género y elaboran planes de acción para garantizar la igualdad de derechos dentro del partido;
- Facilitación del debate para la adopción de medidas positivas en la legislación o la normativa;
- Apoyo a las comisiones de mujeres y a los grupos de mujeres en los parlamentos para respaldar la participación política de las mujeres y garantizar la integración de la perspectiva de género en la política y la legislación.
Presentación de la publicación
Con el fin de concienciar sobre estas cuestiones, NIMD presentó la nueva publicación en reuniones celebradas en Bruselas (Bélgica) y Estocolmo (Suecia) los días 28 y 30 de marzo. En ambas reuniones, Virginia García Beaudoux presentó el libro explicando la exhaustiva investigación que había llevado a cabo y los resultados de las entrevistas. Por último, hizo un llamamiento para que se modifique el statu quo actual con recomendaciones que van desde una mayor concienciación entre los medios de comunicación hasta la participación de los partidos políticos en la elaboración de políticas que tengan en cuenta la perspectiva de género.
"Hay que incluir a los partidos políticos en las políticas de igualdad de género". Virginia García Beaudoux

La reunión de Bruselas fue organizada por la Representación Permanente de los Países Bajos ante la Unión Europea y organizado en cooperación con la Asociación Europea para la Democracia (AED).
Los participantes escucharon a Carmen HagenaarsJefe de la Unidad de Comercio Exterior y Cooperación al Desarrollo de la Representación Permanente; Edita HrdaDirector General para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior; y Heleen SchrooyenDirector del programa NIMD.
"Para que las mujeres participen, son cruciales la educación y el acceso a instalaciones como una buena guardería". Edita Hrda

A continuación tuvo lugar un animado debate sobre el papel de la UE en el fomento de la participación política de las mujeres a escala nacional y local.
La reunión de Estocolmo
La segunda reunión fue organizada por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI)y también fue testigo de un gran compromiso durante el fructífero debate sobre la participación política de las mujeres.
Entre otras cuestiones, los participantes señalaron barreras adicionales para las mujeres de origen pobre o pertenecientes a minorías étnicas, y para las que trabajan a nivel local.
Las recomendaciones para eliminar estas barreras, y de hecho todos los obstáculos adicionales a las mujeres en la política, incluyeron un nuevo enfoque de la educación, comenzando desde una edad temprana; y una variedad de programas destinados a aumentar la conciencia tanto en Suecia, donde el alto nivel de igualdad de género corre el riesgo de generar complacencia en la materia, como en todo el mundo.
Sobre el autor
Virginia García Beaudoux es doctora en Psicología. Es autora de diez libros y conferenciante habitual en foros internacionales sobre política, liderazgo y género. También imparte formación sobre habilidades de comunicación y liderazgo y es asesora de comunicación de políticos, candidatos y gobiernos.