Las juventudes de los partidos políticos firman un pacto de paz en Liberia

El NIMD facilitó un diálogo interpartidista de un día en el que participaron diecisiete representantes de las secciones juveniles de seis partidos políticos registrados en Liberia. Como resultado, los representantes juveniles firmaron un pacto de paz. Se han comprometido a predicar mensajes pacíficos antes, durante y después de las elecciones parciales al Senado en el condado de Nimba, el 22 de abril de 2O25. La sesión se celebró debido a la preocupación por la violencia electoral.
Espacio seguro
El diálogo creó un espacio seguro y propicio para que los jóvenes de diversas afiliaciones políticas miraran más allá de sus partidos políticos individuales e identificaran cuestiones fundamentales relevantes para ellos. Debatieron temas relevantes para la contienda electoral, como la mitigación de la posible violencia electoral y la promoción de campañas no violentas y basadas en temas concretos. La sesión de diálogo también les permitió fomentar la confianza entre ellos.

Una petición de más diálogo
Durante la sesión, los participantes subrayaron la necesidad de un mayor diálogo no sólo entre los jóvenes, sino también entre los dirigentes de los partidos políticos de todo el país.
"El diálogo político, cuando se basa en el respeto mutuo y los intereses nacionales compartidos, puede reducir las tensiones y promover la coexistencia pacífica", afirmó un participante.
El trabajo de NIMD en Liberia
A pesar de la activa participación de mujeres y jóvenes en los gobiernos locales, existe una considerable brecha de género en el poder legislativo, tanto para las mujeres como para los jóvenes. Por ello, NIMD trabaja para reforzar la calidad de la gobernanza democrática promoviendo una democracia más inclusiva, participativa y responsable en Liberia. Para lograr este objetivo, NIMD organiza actividades con los partidos políticos, la sociedad civil y el Parlamento.
La Unión Europea, Irish Aid y la Embajada de Suecia apoyan a NIMD en el marco del programa Proyecto de apoyo electoral de Liberia, cuyo objetivo es promover una democracia más inclusiva y responsable en Liberia. El proyecto está gestionado por el PNUD y se ejecuta en colaboración con ONU Mujeres y el NIMD.
