Declaración del NIMD sobre las elecciones en Uganda y el camino a seguir

El Instituto Holandés para la Democracia Multipartidista Uganda (NIMD Uganda), socio clave de los partidos políticos ugandeses y anfitrión de la secretaría de la Organización Interpartidaria para el Diálogo (IPOD), observa con profunda preocupación el alto nivel de tensión y ansiedad en Uganda tras las elecciones presidenciales del 14 de enero de 2021.
Aunque el propio día de las elecciones y las demás jornadas electorales de este periodo electoral se han caracterizado por un ambiente mayoritariamente pacífico, la campaña electoral se ha caracterizado por la peor violencia política de los últimos tiempos. En el periodo previo a las elecciones también se interrumpieron las actividades de la campaña de la oposición y se detuvo en repetidas ocasiones a figuras de la oposición.
Además, varios candidatos presidenciales impugnan los resultados de las elecciones presidenciales. Como consecuencia de esta situación, las tensiones siguen siendo elevadas dentro de Uganda.
Como socio clave de los partidos políticos ugandeses que ha fomentado y facilitado activamente el diálogo interpartidista bajo los auspicios de la IPOD, hacemos un llamamiento a todos los partidos de Uganda para que rebajen la tensión y la ansiedad que imperan en el país, en interés de la población.
En concreto, pedimos a todos los partidos políticos que se muestren respeto mutuo y se reconozcan como competidores políticos legítimos.
Para sentar las bases de su respeto, deben trabajar juntos para resolver pacíficamente el actual punto muerto.
Creemos que es en momentos como éste cuando el tan preciado lema de IPOD, que insta a todos sus miembros a "poner a Uganda en primer lugar", adquiere gran relevancia. Si los partidos políticos del país dan este paso, demostrarán a los ciudadanos que es posible trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a la población en su conjunto.
Trabajar por encima de las líneas partidistas para rebajar la tensión actual dará un tono positivo a un diálogo a largo plazo basado en la confianza y el respeto. Invitamos a la IPOD a establecer nuevos parámetros para un diálogo más fructífero y significativo. Será un paso importante en la configuración de la trayectoria futura de la política ugandesa.