Saltar al contenido
Volver a la vista general

El Director Ejecutivo de NIMD insta al ministro holandés a dar prioridad a la democracia

Publicado el 26-04-2022
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Noticias
  • Política responsable

El Director Ejecutivo del NIMD, Thijs Berman, aprovechó una reunión con el Ministro holandés de Asuntos Exteriores, Wopke Hoekstra, la semana pasada para instarle a que garantice que el fortalecimiento de la democracia en todo el mundo siga siendo una de las principales prioridades del nuevo gobierno holandés.

Thijs se reunió con el ministro como parte de una delegación de la Raza Mensenrechten Overleg (BMO)una asociación de organizaciones holandesas de derechos humanos y desarrollo. Otras organizaciones presentes fueron Oxfam Novib, Prensa libre ilimitada, Amnistía Internacional NLy el Comité Helsinki de los Países Bajos.

Un momento crucial en la historia

"Tenemos que invertir en democracia como activo estratégico", declaró Thijs tras la reunión.

"Lo que estamos presenciando en todo el mundo es una tendencia negativa en la democracia, y en la calidad de las democracias, y hemos visto que esta tendencia va desde una erosión gradual de la democracia hasta el ataque directo a la democracia por la invasión rusa y la guerra en Ucrania".

"Todos reconocimos este momento crucial de la historia y que el gobierno neerlandés debe apoyar a los actores e instituciones democráticos de los países más amenazados por el retroceso.

"Conectado a esto tiene que estar la lucha contra la corrupción. Debe haber coherencia política entre el comercio y otras políticas que repercuten en la democracia".

NOTICIAS RELACIONADAS: Ucrania demuestra que la democracia debe considerarse un activo estratégico 

Otros temas tratados fueron el aumento de la legislación represiva contra las ONG en algunos países y el papel crucial y positivo de las embajadas holandesas en la promoción de los derechos humanos en todo el mundo.

"Es muy importante que la misma decisión que Europa ha mostrado en respuesta al ataque ruso a Ucrania se vea también en las políticas relativas a los derechos humanos, la democratización, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la consolidación de la paz", ha declarado Pepijn Gerrits, director de Programas de Oxfam Novib y actual presidente del BMO.

Los miembros del BMO subrayaron también la importancia de una aplicación eficaz, proactiva y coherente de la política exterior. Por ello, el BMO aconsejó a la ministra que desarrollara una estrategia a largo plazo en la que se establecieran claramente las funciones de los distintos ministerios.

Los miembros del BMO esperan con impaciencia el nuevo memorándum sobre derechos humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y confían en que refleje el sentido de urgencia que transmitieron en su reunión.