Saltar al contenido
Volver a la vista general

Foro de jóvenes MENA por la democracia: Un intercambio regional

Publicado el 27-11-2019
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Noticias

Estudiantes de nuestras facultades de Políticas de Jordania y Túnez se han reunido para intercambiar ideas en dos foros regionales. El primero se celebró en Túnez del 20 al 25 de octubre, y el segundo en Jordania los días 13 y 17 de noviembre.

Las reuniones son las primeras de una serie de foros regionales que brindarán a los jóvenes aspirantes a dirigentes de Túnez y Jordania la oportunidad de compartir experiencias y reforzar sus conocimientos sobre cuestiones regionales y prácticas democráticas.

Se seleccionaron 20 estudiantes prometedores de cada Escuela de Políticas para participar en los intercambios.

Los programas hasta ahora

Los foros regionales, organizados por el NIMD en cooperación con su socio tunecino, el CEMI, serán el primer paso de muchas actividades similares que fomentarán el diálogo entre jóvenes políticamente activos de la región de Oriente Medio y Norte de África.

En el primer foro, celebrado en Túnez, los participantes estrecharon lazos mediante debates en grupo y sesiones interactivas sobre diversos temas, entre ellos:

  • principales tendencias, oportunidades y obstáculos en la región
  • las mujeres en la política
  • el sistema partidista
  • qué hace que una democracia sea participativa

Sobre la base de la primera sesión, la segunda invitó a los equipos jordano y tunecino a explorar las competencias clave necesarias para sus carreras políticas, incluidas las campañas digitales y la oratoria.

¿Y ahora qué?

A principios de diciembre de 2019 se celebrará una tercera sesión en La Haya (Países Bajos). En ella, los equipos se reunirán con personalidades parlamentarias y gubernamentales neerlandesas y debatirán las leyes y normas establecidas, así como las herramientas para una labor democrática eficaz.

Los foros regionales en la práctica

Al reunir a jóvenes políticamente activos de Túnez y Jordania, los foros regionales pretenden fomentar el intercambio entre los jóvenes de ambos países. Juntos, estos jóvenes pueden abordar los obstáculos a los sistemas políticos inclusivos; compartir las mejores prácticas en el desarrollo de la carrera política de los jóvenes; y empoderarse a través del conocimiento de los países de cada uno y de otras democracias, como los Países Bajos.

Y lo que es igual de importante, tendrán tiempo para abordar los problemas regionales en grupos y encontrar juntos soluciones prácticas e innovadoras.

Y reforzarán su cultura y sus valores democráticos, llevándose lo aprendido a sus propios países.

De este modo, el NIMD espera que los foros se conviertan en una plataforma innovadora que fortalezca a los futuros líderes, dándoles las herramientas necesarias para convertirse tanto en embajadores de la democracia multipartidista como en defensores de la política inclusiva.