Saltar al contenido
Volver a la vista general

Líderes en una nueva realidad política: Un evento en red

Publicado el 14-09-2017
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Noticias
SAMSUNG CAMERA PICTURES
FOTOS DE LA CÁMARA SAMSUNG

El 19 de septiembre, NIMD y ProDemos celebró un acto en red sobre liderazgo internacional. El acto reunió a embajadores establecidos en los Países Bajos, diputados del Parlamento neerlandés, responsables políticos y representantes de organizaciones políticas juveniles neerlandesas.

El evento de la red, que organizan anualmente NIMD y ProDemos, se celebró el Prinsjesdag (Día del Príncipe): fecha importante en el calendario político holandés, en la que el Rey lee un discurso en el que esboza la política del gobierno para el año siguiente.

Este año, el acto exploró el papel de los líderes ante los recientes cambios en el panorama político internacional, que han planteado nuevos retos que nuestros dirigentes no pueden resolver fácilmente. Con los cambios en el poder mundial, la inestabilidad regional y los efectos de la crisis financiera, el Contrato Social -tal y como lo definió Jean-Jacques Rousseau- parece haberse roto. El terrorismo y la inmigración también contribuyen a ello, alimentando un aumento del populismo.

Como orador principal, Profesor Rob de WijkDirector de la Centro de Estudios Estratégicos de La HayaEl acto comenzó con un discurso sobre el papel de los líderes políticos ante esta nueva realidad y con una propuesta de posibles vías para reparar el contrato social roto.

A continuación, se invitó a los participantes a entablar un debate sobre este tema, exponiendo sus propias ideas sobre el papel de los líderes políticos en el mundo actual. El debate se estructuró en torno a las intervenciones de los presidentes de las secciones juveniles de varios partidos políticos neerlandeses. Estas breves y ágiles declaraciones inspiraron un animado debate sobre temas que afectan al liderazgo, desde el papel de los valores en la diplomacia internacional hasta los efectos de las redes sociales.

Tras el acto, los embajadores, parlamentarios y miembros de organizaciones juveniles tuvieron la oportunidad de establecer contactos y seguir debatiendo sus ideas en un ambiente informal.