Saltar al contenido
Volver a la vista general

Declaración conjunta: Apoyo a la democracia en el próximo presupuesto de la UE

Publicado el 28-05-2018
Tiempo de lectura 2 minutos
  • Sin categoría

La democracia está amenazada, tanto a escala mundial como europea. Se observa una clara tendencia al retroceso democrático en algunos Estados miembros de la UE y países vecinos: reducción del espacio democrático, disminución de las libertades fundamentales y demolición del Estado de Derecho y de los sistemas de control y equilibrio. Para contrarrestar esta propagación mundial del antiliberalismo y el autoritarismo, que también podría afectar a la UE, es necesario redoblar los esfuerzos de apoyo a la democracia y la democratización para proteger la democracia y hacerla resistente.

Por eso nosotros, como parte del European Partnership for Democracy (EPD), se han unido con IDEA Internacionaly el Red Europea de Fundaciones Políticas (ENoP) hacer pública una declaración conjunta sobre la propuesta de la Comisión Europea de Marco Financiero Plurianual 2021-2027.

La declaración conjunta es la siguiente:

Acogemos con satisfacción la determinación de la Comisión Europea de desarrollar un nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP) que contribuya a a un Una Unión Europea (UE) segura y protegida, próspera, competitiva, sostenible y socialmente responsable, y dotar a la UE de la capacidad necesaria para desempeñar un papel de liderazgo en los asuntos mundiales. 

Apoyamos un MFP que aporte más simplicidad, flexibilidad y agilidad, así como una mayor eficiencia, a los instrumentos de acción exterior de la UE. Sin embargo, también nos preocupa que la propuesta de la Comisión Europea de un único Instrumento Exterior en el próximo MFP pueda dar lugar a un enfoque menos estratégico del apoyo a la democracia, a una reducción de los recursos financieros, a una menor previsibilidad y especificidad de la financiación, y a una menor rendición de cuentas, transparencia y supervisión, entre otras cosas.

Como actores del apoyo a la democracia y socios de la UE, nos gustaría hacer las siguientes recomendaciones en relación con la democratización y el apoyo externo a la democracia en el próximo MFP 2021-2027:

  1. Aumentar la financiación del componente de acción exterior en comparación con el presupuesto actual de la UE para reflejar la importancia de las relaciones exteriores en los intereses a largo plazo de la Unión y sus ciudadanos.
  2. Garantizar el mantenimiento y la mejora de todas las modalidades operativas actuales de apoyo externo a la democracia en el marco de la IEDDH.
  3. Ampliar la financiación y garantizar el compromiso financiero a largo plazo con el apoyo externo a la democracia en consonancia con el alcance de los retos actuales y emergentes.
  4. Simplificar y racionalizar las normas y procedimientos de los instrumentos de acción exterior.
  5. Garantizar una amplia consulta, coordinación y coherencia política entre las instituciones de la UE, los Estados miembros de la UE y los agentes de apoyo a la democracia.

 

Lea la declaración completa aquí.