Saltar al contenido
Volver a la vista general

Garantizar la vigilancia ciudadana en Kenia durante la pandemia de COVID-19

Publicado el 08-04-2020
Tiempo de lectura 3 minutos
  • Kenia
  • Noticias
Mzalendo uses its social media channels and website to make sure important information reaches the public.
Mzalendo utiliza sus canales en las redes sociales y su sitio web para asegurarse de que la información importante llega al público.

Al igual que muchos países del mundo, Kenia está experimentando enormes cambios políticos y sociales como consecuencia del brote de coronavirus. Está el toque de queda nocturno, el bloqueo de los focos del virus y la falta de seguridad económica para los trabajadores de los sectores informales.

En este momento crucial, es más importante que nunca que los políticos escuchen a su pueblo y proporcionen asesoramiento y legislación eficaces. Pero el virus también está restringiendo el funcionamiento del Parlamento y de los partidos políticos, así como la capacidad de los ciudadanos para hacer oír su voz.

Ahí es donde entra en juego nuestro socio, Mzalendo. La organización está utilizando las herramientas de que dispone para proporcionar una sólida supervisión del Gobierno y el Parlamento de Kenia. Y están trabajando para proporcionar información a los ciudadanos y garantizar su derecho a contribuir a la legislación.

En palabras de Caroline Gaita, Directora de Mzalendo:

"Puede que la pandemia nos haya lanzado una bola curva, pero, como actores de la sociedad civil, tenemos un papel que desempeñar a la hora de proporcionar la información adecuada a las diversas partes interesadas. Seguiremos desempeñando este papel con diligencia".

¿Qué es Mzalendo?

Mzalendo es una organización independiente que vigila el Parlamento keniano. Su misión es facilitar la participación pública en los procesos parlamentarios mediante el intercambio de información, la investigación y la creación de redes. NIMD presta apoyo a Mzalendo en el desempeño de su misión.

Como socio de Mzalendo desde 2019, NIMD se enorgullece de la labor de la organización de informar, empoderar y comprometer a los ciudadanos, para que puedan transformar la sociedad haciendo que sus líderes rindan cuentas.

Con el tiempo, Mzalendo se ha forjado una reputación basada en la credibilidad y la imparcialidad. Cuenta con sólidos seguidores en las redes sociales y lleva muchos años trabajando para llegar a distintos sectores de la sociedad keniana.

Mzalendo utiliza diferentes canales para llegar a distintos segmentos de la población.

Mzalendo durante la crisis de COVID-19

Mzalendo está trabajando en una serie de estrategias interrelacionadas para proteger los derechos de los ciudadanos y amplificar sus voces durante el brote.

Informar al público: A través de sus plataformas en las redes sociales, Mzalendo proporciona a los medios y al público información sobre la crisis del COVID-19, las resoluciones del Parlamento y los efectos de la crisis en la gobernanza. Mzalendo también está documentando el ritmo y la naturaleza de la legislación que se está poniendo en marcha, así como las formas en que el Gobierno, el Parlamento, el Poder Judicial y otros organismos gubernamentales están trabajando juntos. A largo plazo, esto proporcionará un recurso para aprender de la respuesta a la crisis.

Mzalendo utiliza sus canales en las redes sociales y su sitio web para asegurarse de que la información importante llega al público.

Control ciudadanoMzalendo proporciona información al público sobre las acciones del Gobierno y el Parlamento, a través de su sitio web y sus canales en las redes sociales. Además, la organización desempeña un papel a la hora de garantizar que cualquier nueva medida se ajuste a la Constitución de Kenia.

Facilitar la participación pública: La voz de los ciudadanos es crucial durante esta crisis. Mzalendo pone un plataforma interactiva en línea a disposición de ciudadanos y legisladores. A través de esta plataforma, Mzalendo recoge las opiniones de los ciudadanos y las comparte con el Parlamento.

Dokeza, la plataforma en línea de Mzalendo para tender puentes entre los ciudadanos y el Parlamento.

Evaluación comparativa: Dada la escala mundial de esta crisis, Mzalendo ha estado compartiendo las mejores prácticas de otros países para informar las intervenciones locales y estimular la participación ciudadana en los procesos políticos.

Liderazgo intelectual: Ha habido intentos de amordazar a los denunciantes o a cualquier partido con opiniones discrepantes. A través de su Red de Participación Parlamentaria de la Sociedad Civil (CSPEN), Mzalendo pretende liderar las voces de la sociedad civil para garantizar que el gobierno rinda cuentas. En última instancia, esta red trabajará para evitar que los dirigentes despojen al gobierno de sus derechos y libertades con el pretexto de luchar contra el virus.

Mirando al futuro

Como actor clave de la tecnología cívica en el país, Mzalendo también está explorando formas de proporcionar tecnología que permita al Parlamento keniano celebrar sesiones virtuales.

Tanto NIMD como Mzalendo reconocen que durante esta crisis, el papel del Parlamento será aún más crítico. El Parlamento debe supervisar las nuevas medidas, representar los intereses de los ciudadanos y garantizar que se adopten las medidas legislativas adecuadas para luchar contra la pandemia. Por eso seguiremos trabajando juntos para vigilar al Parlamento y facilitar su importante labor en la medida de lo posible.