El Salvador: Elaboración de un Plan de Acción Nacional sobre mujer, paz y seguridad

NIMD se enorgullece de haber contribuido a la redacción del Plan de Acción Nacional para la aplicación de Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la mujer, la paz y la seguridad en El Salvador, en colaboración con ONU Mujeres y Cordaidy con el apoyo del Grupo de Amigos de la R1325.
La Resolución 1325 establece la importancia de la participación igualitaria y plena de las mujeres como agentes activos en la prevención y resolución de conflictos, la consolidación de la paz y el mantenimiento de la paz. Hace un llamamiento a los Estados miembros para que garanticen la participación igualitaria y la plena implicación de las mujeres en todos los esfuerzos para el mantenimiento y la promoción de la paz y la seguridad.
El Plan de Acción Nacional establece una serie detallada de acciones para ayudar a El Salvador a alcanzar estos objetivos. Tiene el potencial de ser una poderosa herramienta para ayudar al gobierno, a las organizaciones multilaterales y a la sociedad civil a aumentar la inclusión de las mujeres en la política y a proteger los derechos de las mujeres y las niñas.
A lo largo de 2016, NIMD apoyó la creación del Plan a través de una serie de foros y talleres, incluido un intercambio entre representantes gubernamentales y no gubernamentales de Guatemala, Colombia y El Salvador, celebrado en Bogotá.
Además, el NIMD financió un estudio de diagnóstico titulado "Mujeres, paz y seguridad: Un informe sobre el estado de cumplimiento de la Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU en El Salvador" y un segundo documento sobre "Mujeres, paz y seguridad: Tailoring UNSC Resolution 1325 to the context of El Salvador", cuyo objetivo era facilitar la implementación de la Resolución en el país.
El Plan de Acción Nacional se ha presentado ahora a la Cancillería de El Salvador con el objetivo de dar a conocer esta herramienta y adoptar las medidas necesarias para su aplicación.
La aportación de NIMD ha sido posible gracias a la financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores de los Países Bajos a través del programa Diálogo Democrático para la Seguridad Medioambiental y el Programa de Asociación Estratégica.