¿Hacer democracia sin partidos políticos? Un debate sobre el futuro de la democracia

El NIMD organizó un debate sobre la cuestión "¿Podemos tener democracia sin partidos políticos?", en cooperación con el Sociedad para el Desarrollo Internacional - Sección de los Países Bajos (SID-NL) y el Instituto Internacional de Estudios Sociales (ISS).
El debate, que se celebra en La Haya (Países Bajos), forma parte de una serie titulada "Una democracia diferente". Esta iniciativa pretende responder a la emergencia de un populismo que parece restar importancia al papel de los partidos, al tiempo que explora nuevas formas de "hacer democracia" fuera del ámbito de los partidos políticos (establecidos).
El Dr. Will Derks, Asesor de Innovación del NIMD, participó en el debate como orador introductorio. Le acompañaron la Dra. Gerorgina Gómez, profesora titular del ISS, y el Dr. Loes Keysers, miembro del coro político Jan en Alleman y antiguo profesor del ISS.

Cada uno de los ponentes hizo una breve declaración introductoria sobre la cuestión central. El Dr. Derks argumentó que, aunque los partidos políticos están tan arraigados en nuestra sociedad que están aquí para quedarse, estamos asistiendo al comienzo de una nueva era, con la aparición de nuevos partidos políticos que quieren hacer las cosas de otra manera. Estos partidos, argumentó, son abiertos y porosos, hacen hincapié en el autogobierno y tienen una visión a largo plazo. En su opinión, podría tratarse de una novedad apasionante, una forma de replantearse el partido político tradicional, aumentar la confianza y garantizar que se escuchen todas las voces.
"Garantizar que los partidos políticos se adapten al mundo del siglo XXI es una prioridad absoluta" Dr. Derks
La Dra. Gómez, sin embargo, defendió firmemente el papel fundamental que desempeñan los partidos políticos en nuestra democracia. Sostuvo que son una herramienta esencial para canalizar las ideas de la gente, organizar las sociedades y, por tanto, garantizar que la gente tenga voz.
En otro orden de cosas, la Dra. Keysers afirmó que los partidos políticos son más un obstáculo que una ayuda en las democracias actuales, que la verdadera democracia es algo más que partidos y parlamentos que funcionen bien. Abogó por distintas formas de democracia directa y nuevos movimientos que garanticen una forma de representación más eficaz.
“La democracia es más que partidos y parlamentos. Nuestras nociones occidentales de buen gobierno son demasiado limitadas" Dr. Keysers
Las declaraciones introductorias fueron seguidas de un animado e interactivo debate con los participantes, entre los que había estudiantes, representantes de ONG, funcionarios públicos y diplomáticos.