Acción democrática por la paz: apoyo a una paz duradera en Colombia

El Proceso de Paz está reescribiendo el juego político en Colombia.
Es importante que los actores políticos cuenten con el apoyo necesario para llevar a cabo este cambio histórico. La participación política activa e informada de todos los grupos relevantes es crucial para garantizar que la política colombiana sea inclusiva, transparente y eficaz.
Para prestar su apoyo en este proceso, el NIMD lanzó un nuevo programa denominado "Acción democrática para la paz". Financiado por la UE, el programa pretende profundizar la democracia en Colombia en el contexto de la implementación del Acuerdo de Paz.
El programa
NIMD prestará apoyo a la aplicación de tres formas principales:
1. Desarrollando las capacidades de los actores políticos
El NIMD apoyará a los partidos políticos en su labor de aplicación de las reformas exigidas por el Acuerdo de Paz.
2.Promoviendo una cultura democrática y la reconciliación
Colombia como país está dolida. Muchas personas sufrieron dolor y penurias durante el conflicto. Pero ha llegado el momento de unirse para trabajar por la paz. El NIMD creará ocho Escuelas de Democracia multipartidistas para la sociedad civil y (aspirantes a) políticos de todos los partidos en las regiones más afectadas por el conflicto. Al reunir en el diálogo a personas de todo el espectro político y promover los valores democráticos, el NIMD espera contribuir a curar las heridas del pasado.
3. Proporcionando apoyo técnico
El NIMD contribuirá a la aplicación y el seguimiento del Acuerdo de Paz mediante la realización de investigaciones y la formulación de recomendaciones. Como parte de ello, celebraremos sesiones de diálogo multipartito sobre los retos a los que se enfrentan las partes en su aplicación del Acuerdo.
Todo lo que necesita saber sobre el nuevo programa (en español).
El lanzamiento
El nuevo programa se lanzará el 21 de marzo en Bogotá, Colombia. Oradores de alto nivel - entre ellos S.E. Jeroen Roodenburg, Embajador de los Países Bajos en Colombia, y S.E. Patricia Llombart Cussac, Embajadora de la UE en Colombia - hablarán de la situación actual en Colombia y de sus esperanzas para el futuro. A continuación, se hará una breve presentación del programa y de nuestros objetivos.

El NIMD y el Acuerdo de Paz de Colombia
NIMD es la única ONG neerlandesa que ha dos funciones oficiales en el Acuerdo de Paz de Colombia.
En la primera de estas funciones, el NIMD formó parte del comité de selección de la Misión Electoral Especial, un grupo encargado de formular recomendaciones para mejorar el sistema electoral. La Misión Electoral Especial se esforzó por hacer que el sistema político fuera más inclusivo, abriendo el espacio democrático a nuevos actores y mitigando así las posibilidades de una recaída en el conflicto armado.
Como segunda función oficial, el NIMD proporciona apoyo institucional para la implementación del Acuerdo sobre Participación Política, junto con el Centro Carter, UNASUR y Suiza, y pretende comunicar la importancia de las reformas de forma más amplia a la opinión pública colombiana.
Nos entusiasma tener esta oportunidad de promover la política inclusiva y la reconciliación en Colombia. Creemos firmemente que el diálogo inclusivo y la promoción de una cultura democrática son cruciales en un país que lucha por superar la polarización y alcanzar una paz duradera.