Saltar al contenido
Volver a la vista general

Colombia: Frente a la violencia contra las mujeres en la política

Publicado el 10-08-2018
Tiempo de lectura 1 minuto
  • Colombia
  • Noticias

A estudiar llevado a cabo por Oficina de NIMD en Colombia ha contribuido decisivamente a la elaboración de un nuevo proyecto de ley sobre violencia política contra las mujeres en Colombia.

El proyecto de ley fue presentado al Parlamento colombiano por el senador Juan Luis Castro, que utilizó ampliamente el estudio del NIMD en su exposición de motivos.

Con este proyecto de ley, el senador Castro pretende poner en marcha medidas contundentes para prevenir y sancionar la violencia contra las mujeres en política. Con estas sanciones, las mujeres podrán ejercer mejor sus derechos políticos y sentarse a la mesa.

En nuestro trabajo, NIMD promueve medidas para detener la violencia contra la política. NIMD Colombia trabaja con el Congreso y los partidos políticos para fomentar el diálogo sobre el tema y el consenso hacia la adopción de tales iniciativas como legislación.

El estudio: Mujeres y participación política en Colombia

Estudio del NIMD sobre la violencia contra las mujeres en política pretende difundir el conocimiento y la concienciación sobre la violencia que sufren muchas mujeres en política. Centrándose en el contexto colombiano, el estudio establece recomendaciones claras sobre cómo combatir esta importante barrera para las mujeres en política.

El contexto colombiano

Colombia se enfrenta a un momento único en su historia: la posibilidad de construir y consolidar la paz tras el fin del conflicto armado con las FARC. Uno de los mayores retos para el país será garantizar que la política funcione para todos, y que los diferentes grupos estén debidamente representados en procesos políticos inclusivos. Esto incluye proporcionar un asiento en la mesa a las mujeres y otras minorías para que también puedan ayudar a construir el futuro de su país.