La juventud en la política
![](https://nimd.org/wp-content/uploads/2025/02/Youthinpolitics_BW-1024x614.jpg)
Como parte de nuestro objetivo más amplio de aumentar la participación política entre los grupos estructuralmente excluidos, el NIMD trabaja tanto con jóvenes como con políticos consagrados para que los jóvenes asuman el papel que les corresponde en la política.
- Nuestros objetivos
- Nuestro enfoque
- Ejemplos prácticos
- Nuestras colaboraciones
Nuestros objetivos
Con una cuarta parte de la población mundial con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, el mundo cuenta con la mayor generación de jóvenes jamás vista. Esto supone un inmenso potencial de progreso, ya que cada joven aporta nuevas ideas y nueva energía.
A pesar de ello, en todo el mundo, estos jóvenes suelen quedar excluidos de los procesos políticos y de los partidos políticos. Como uno de los grupos más infrarrepresentados en las instituciones políticas, incluido el Parlamento, los jóvenes se sienten a menudo excluidos de la política.
Pero, si queremos fomentar democracias sólidas e inclusivas, tenemos que escuchar las voces de los jóvenes. Deben tener la oportunidad de participar en todos los niveles del proceso de toma de decisiones. Los jóvenes son el futuro del desarrollo de su país. Pero también son el presente, y deben tener el poder de influir en el mundo que les rodea.
Esto es especialmente importante dado que algunos de los retos más difíciles del mundo afectan de manera desproporcionada a los jóvenes, como el desempleo, la degradación medioambiental, los conflictos violentos y los desplazamientos. Necesitamos la aportación y el poder de los jóvenes para contrarrestar eficazmente estos retos, garantizando que las políticas incluyan sus puntos de vista y reflejen sus necesidades.
En NIMD trabajamos para garantizar que los jóvenes no sólo tengan un sitio en la mesa, sino que puedan participar de forma significativa en el proceso de toma de decisiones.
Buscamos formas de conectar con una nueva generación de políticos y activistas políticos, y les ayudamos a adquirir conocimientos, habilidades y redes para desenvolverse en la esfera política. Creamos oportunidades para incorporar las perspectivas de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones. Y trabajamos para crear más espacio para la participación política de los jóvenes. Esto significa cambiar la mentalidad, conseguir la voluntad política y el compromiso de los gobiernos y otros actores, incluidos los políticos y los partidos políticos, la sociedad civil, las organizaciones de desarrollo, el sector privado y los medios de comunicación.
Nuestro enfoque
A través de nuestro diálogo, Escuelas democráticas y formación, NIMD pretende dotar a los jóvenes de las habilidades y conocimientos necesarios para participar eficazmente en política y forjar conexiones con los responsables de la toma de decisiones.
Pero los jóvenes no pueden alcanzar el éxito político por sí solos. En muchos países, la infraestructura política existente crea barreras económicas, culturales y sociales a la participación de los jóvenes. Por eso trabajamos de forma integrada, implicando también a los responsables de la toma de decisiones para que todos estén de acuerdo. Trabajamos a distintos niveles para garantizar que los actores de todo el sistema político comprendan que las ideas y el liderazgo de los jóvenes ayudarán a superar muchos de los retos a los que se enfrenta el mundo hoy en día.
El diálogo es la clave de este enfoque integrado. Además de abogar por políticas que tengan en cuenta a la juventud, reunimos a los jóvenes con políticos de alto nivel. Nos aseguramos de que en los procesos de diálogo se incluya la voz diversa de la juventud y de que los jóvenes tengan la oportunidad de influir en la toma de decisiones.
Trabajamos para conseguirlo
Capacitar a los jóvenes líderes mediante escuelas democráticas
Compartir habilidades, conocimientos y valores a través de nuestras Escuelas de la Democracia, donde la mayoría de los alumnos tienen menos de 35 años.
Tender puentes para la cooperación entre partidos
Fomentar la futura cooperación y colaboración entre partidos reuniendo a miembros de la juventud de diferentes partidos políticos y trabajando en la creación de confianza, el establecimiento de redes y la elaboración conjunta de programas.
Reforzar la defensa de los jóvenes en la toma de decisiones
Apoyar a las organizaciones juveniles y a las organizaciones de la sociedad civil para que ejerzan presión y aboguen por las cuestiones relacionadas con la juventud y por la inclusión de las voces de los jóvenes en los procesos de toma de decisiones.
Aumentar la participación de los jóvenes en los partidos políticos
Apoyar a los partidos políticos en sus continuos esfuerzos por dar mejor cabida a las necesidades de los jóvenes, con el objetivo de incorporar las perspectivas juveniles en la toma de decisiones y concienciar sobre la capacidad e importancia de los jóvenes.
Garantizar la voz de los jóvenes en los diálogos multilaterales
Garantizar que las organizaciones juveniles y los representantes políticos de los jóvenes participen en las sesiones de diálogo entre múltiples partes interesadas, y que sus voces sean escuchadas e incorporadas; e introducir la participación política de los jóvenes como tema en las plataformas de diálogo.
Formular políticas desde la perspectiva de los jóvenes
Facilitar la inclusión de las perspectivas de los jóvenes en las políticas pertinentes. Para ello, organizamos diálogos juveniles sobre temas relevantes, fomentamos la posterior elaboración de propuestas y apoyamos a los participantes para que presionen a favor de la aplicación de dichas propuestas.
Un puente entre generaciones en el liderazgo político
Facilitar el diálogo intergeneracional entre los jóvenes y los altos cargos políticos. Además de proporcionar una importante oportunidad para que los jóvenes establezcan contactos, estos diálogos también pretenden aumentar la voluntad política entre los políticos de alto nivel para abogar por una participación política significativa de los jóvenes. Los diálogos intergeneracionales ayudan a aumentar la confianza y el entendimiento mutuo, a superar los estereotipos y a reducir la polarización entre generaciones en la política.
Ampliar la participación política de los jóvenes a través de los medios de comunicación
Aumentar la concienciación sobre la participación política de los jóvenes mediante la publicación de estudios, el lanzamiento de campañas en los medios de comunicación y la elaboración de productos audiovisuales que aprovechen el poder de los medios orientados a los jóvenes, como las redes sociales, las redes en línea y el arte, la música y el teatro.
Adaptabilidad
En el NIMD, todo nuestro trabajo, pero especialmente el relativo a la participación de los jóvenes, se basa en el principio de adaptabilidad. Evaluamos y supervisamos constantemente cualquier cambio en el entorno político, y adaptamos nuestras actividades y programas en consecuencia. Los jóvenes son un grupo objetivo dinámico, cuyas realidades cambian a diario. Y la adaptabilidad nos permite responder a esas realidades; garantizar el impacto continuado de nuestros programas; y proporcionar un entorno seguro para los jóvenes, incluso en contextos en los que la situación de seguridad puede cambiar rápidamente.
Reconocer la heterogeneidad de los jóvenes
En todo nuestro trabajo, reconocemos la multitud de diversidades que existen entre los jóvenes. Muchos jóvenes se enfrentan a barreras adicionales para entrar en política, ya que pertenecen a más de un grupo estructuralmente excluido. Tenemos en cuenta estas identidades múltiples en el desarrollo y la ejecución de nuestros programas. Desde nuestros animadores hasta nuestros participantes, trabajamos con personas de identidades y orígenes diversos. Para que todos los grupos de jóvenes de la sociedad puedan contribuir de forma significativa a la política, independientemente de su edad, sexo, religión, discapacidad, orientación sexual, origen regional o étnico.
Programa de compromiso cívico WYDE
Aumentar la participación política de los jóvenes requiere un enfoque holístico, con trabajo a distintos niveles y con diferentes grupos. Por eso el NIMD también es miembro orgulloso del Programa de Compromiso Cívico WYDE. Financiado por la Unión Europea y dirigido por la Asociación Europea para la Democracia, este programa pretende aunar los conocimientos y competencias de diferentes organizaciones para aumentar la participación significativa de los jóvenes en la democracia a escala nacional, regional y mundial.
Ejemplos prácticos
NIMD Jóvenes+D (Juventud+Democracia) pretende dar más poder y voz a los jóvenes guatemaltecos, integrando sus puntos de vista en la toma de decisiones nacionales y municipales. Las aportaciones de los participantes -entre ellos muchas mujeres jóvenes y jóvenes indígenas- se han incorporado directamente a la Política Nacional de Juventud de Guatemala y a varias políticas municipales.
Seguir leyendo en la p65.
Conozca al equipo
Roxanne van der Bliek
Oficial de apoyo a programas y conocimientos
Seguir leyendo
Roxanne van der Bliek es la responsable temática de NIMD sobre el tema de la participación política de los jóvenes. Roxanne es una joven profesional especializada en conflictos, consolidación de la paz y diálogo político. La exclusión de las voces de los jóvenes ha sido una línea roja en el trabajo de Roxanne. Ha participado en organizaciones juveniles durante varios años, trabajando en temas de juventud a nivel internacional, nacional y local. Roxanne también ha trabajado sobre este tema en diferentes instituciones políticas, incluida la Comisión Europea.
Rutger Groothuis
Asesor de programas y conocimientos
Seguir leyendo
Rutger Groothuis es Asesor de Programas y Conocimientos del NIMD y trabaja sobre la participación política de los jóvenes.
![Roxanne van der Bliek](https://nimd.org/wp-content/uploads/2025/01/SAM_5556-scaled-e1723553223608.jpg)
Roxanne van der Bliek es la responsable temática de NIMD sobre el tema de la participación política de los jóvenes. Roxanne es una joven profesional especializada en conflictos, consolidación de la paz y diálogo político. La exclusión de las voces de los jóvenes ha sido una línea roja en el trabajo de Roxanne. Ha participado en organizaciones juveniles durante varios años, trabajando en temas de juventud a nivel internacional, nacional y local. Roxanne también ha trabajado sobre este tema en diferentes instituciones políticas, incluida la Comisión Europea.
![Rutger Groothuis](https://nimd.org/wp-content/uploads/2017/03/Rutger_24-1-scaled-e1713442017677.jpg)
Rutger Groothuis es Asesor de Programas y Conocimientos del NIMD y trabaja sobre la participación política de los jóvenes.