Saltar al contenido
Volver a la vista general

25 años de defensa de la democracia

Publicado el 17-11-2025
Tiempo de lectura 5 minutos
  • Noticias

Este mes, el NIMD celebra 25 años de defensa de la democracia. Al recordar nuestra trayectoria y nuestro crecimiento en estos 25 años, reafirmamos nuestro compromiso.  

Desde el principio, NIMD ha trabajado junto a políticos, activistas y ciudadanos para fortalecer los sistemas democráticos y amplificar las voces de quienes defienden la democracia. Trabajamos para inspirar a los jóvenes para que asuman un papel en la política y hagan oír su voz; apoyar a las mujeres para que se presenten a las elecciones; unir a los adversarios políticos; ayudar a construir instituciones democráticas; y fomentar una toma de decisiones democrática más inclusiva.  

Sabemos que, ante la erosión de los sistemas democráticos y el avance de los discursos autoritarios, nuestra labor es hoy más urgente que nunca. Acompáñenos mientras profundizamos en nuestra historia y miramos hacia el futuro.

El NIMD a lo largo de los años

2000

Nuestra historia comienza en Sudáfrica, donde ayudamos a los partidos políticos a reconstruir la confianza y definir sus funciones tras el Apartheid. Nelson Mandela insta a los partidos holandeses a llevar este trabajo a otros países. Seguir leyendo

2000

Indonesia ve el lanzamiento de uno de nuestros primeros Escuelas para la democracia. Desde 2009, hemos creado una red internacional de 10.000 graduados de las Escuelas de Democracia del NIMD, comprometidos con el avance de la democracia inclusiva en sus países.

2012

La Revolución Jazmín que tuvo lugar en 2011 cambió radicalmente el panorama político tunecino. Desde solo un año después, la Escuela de Política de Túnez dota a los jóvenes actores políticos de las competencias y los conocimientos necesarios para participar en un incipiente sistema multipartidista. Seguir leyendo 

2012

La Ley de Transición Presidencial de Ghana, respaldada por el Programa de Partidos Políticos de Ghana, estableció procesos claros para una transición pacífica del poder, por primera vez en la historia del país.  

2018 

El Foro Político de Alto Nivel de Uganda reúne a los líderes de los partidos en un diálogo sin precedentes en medio de profundas tensiones interpartidistas. Seguir leyendo 

2021

Tras las irregularidades y la violencia en las elecciones de 2017, trabajamos con los órganos electorales de Honduras para allanar el camino hacia las reformas electorales y restablecer la confianza en el proceso electoral. Para 2021, las instituciones nuevas y reforzadas de Honduras supervisarán unas elecciones pacíficas con una alta participación electoral. 

2022 

Tras el golpe de Estado de 2021 en Myanmar, el NIMD crea una plataforma regional de diálogo entre múltiples partes interesadas. Esta iniciativa silenciosa pero poderosa reúne a un grupo diverso de partes interesadas locales de diversas instituciones políticas y organizaciones de la sociedad civil. Proporciona un espacio seguro poco frecuente para el diálogo abierto en un contexto de alto riesgo, donde estas conversaciones suelen silenciarse. Seguir leyendo 

2024 

A través de foros de diálogo y consulta, NIMD y otros socios garantizan que se escuchen las diversas voces de las mujeres en el periodo consultivo que precede a la firma del tan esperado Plan de Acción Nacional (PAN) 1325 de Colombia. Seguir leyendo 

2024 

Tras dos años de diálogo político, creación de confianza y fortalecimiento institucional en la isla de San Eustaquio, el NIMD se complace en ver que todos los derechos y estructuras democráticos han vuelto a la isla, tras un largo proceso de transición. Este proceso ha contado con el apoyo de la Plataforma de Diálogo Político de Statia, facilitada por NIMD, un espacio seguro para que los representantes políticos de San Eustaquio entablen un diálogo y fortalezcan la práctica y la cultura democráticas. 

2025

Con el objetivo de aprender más allá de las fronteras, NIMD Jordania reunió a 35 miembros de las juventudes de los partidos políticos jordanos y a representantes de las juventudes de tres partidos políticos neerlandeses. A medida que Jordania implementa reformas destinadas a profundizar la gobernanza democrática, iniciativas como el Campamento de Jóvenes Políticos desempeñan un papel crucial en la construcción de una nueva generación de líderes políticos equipados con las herramientas, los conocimientos y las redes para tener un impacto duradero. Seguir leyendo 

Mirando al futuro 

Hoy, cuando celebramos los 2025 años de NIMD, también somos conscientes de los retos que tenemos por delante.  
 
La democracia está amenazada y el entorno en el que trabajamos está cambiando. En los próximos meses adaptaremos nuestro enfoque y nuestra estructura, tomando decisiones audaces -y a veces difíciles- que reflejen nuestras creencias, nuestros valores y nuestro compromiso de seguir siendo relevantes y eficaces.  
 
Para nosotros, eso es lo que significa defender la democracia. Es la profunda convicción de que la democracia es la única forma de gobierno que puede servir a los intereses generales de la sociedad. Y el compromiso de seguir alzándonos, alzando la voz y defendiéndola.